menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La NASA revela sorprendentes imágenes de Júpiter

La NASA revela sorprendentes imágenes de Júpiter

Aunque no hay signos de vida en Júpiter, las nuevas imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb de la NASA muestran que hay mucho movimiento en el planeta.

Gracias a este instrumento, fue posible capturar actividad en el planeta como auroras y grandes tormentas.

Tener estas imágenes no es un trabajo fácil, ya que los datos que recoge el telescopio requieren una “traducción” por parte de científicos del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial para ser visibles.

En esta caso, las imágenes provienen de la cámara de infrarrojo cercano del James Webb que cuenta con tres filtros de infrarrojo que son capaces de mostrar detalles de Júpiter nunca antes vistos.

Gracias a estas imágenes se puede observar “La Gran Mancha Roja”, una tormenta tan grande que podría tragarse a la Tierra, que en las imágenes luce como una mancha blanca debido al filtro aplicado.

“Las numerosas ‘manchas’ y ‘rayas’ blancas brillantes son probablemente cimas de nubes a gran altura de tormentas convectivas condensadas”, señaló Heidi Hammel, científica interdisciplinaria de Webb para observaciones del sistema solar y vicepresidenta de investigaciones científicas en la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA, por sus siglas en inglés).

También, en una de las imágenes se exhiben grandes auroras que se extienden por encima de los polos norte y sur del planeta, las cuales aparecen con colores rojizos.

En una de las imágenes obtenidas por el telescopio Web se pueden observar tenuemente los anillos de Júpiter y dos lunas que rodean al planeta, llamadas “Amaltea” y “Adrastea”.

“Esta imagen resume la investigación científica de nuestro programa sobre el sistema de Júpiter, que estudia la dinámica y la química de este planeta, sus anillos y su sistema de satélites”, sostuvo Thierry Fouchet, profesor del Observatorio de París, como parte de una colaboración internacional para el programa Primeras Observaciones Científicas (ERS, por sus siglas en inglés) de Webb.

Más Noticias

Celebra Múzquiz el Día del Minero
Gracias por mantener vivo nuestro legado con orgullo: Laura Villa de Palaú celebró con orgullo sus raíces en una jornada con coronación, música en vivo,...
SE TIENEN EN COAHUILA LOS MEJORES EVENTOS
Señala el Gobernador Manolo Jiménez en el marco de la celebración del 80 aniversario de una de las ferias más emblemáticas de Coahuila, la de...
Desquician vientos a la Región Carbonífera
Fuertes ráfagas de aire y tolvaneras generaron caos Calles bloqueadas, daños materiales y cortes de energía tras fenómeno climatológico que sorprendió a la población la...

Relacionados

Oficializan en NL los permisos por tren Saltillo-Nuevo Laredo
Monterrey y otras municipalidades por donde pasará el ferrocarril se...
Reinas de ayer, de hoy y de siempre
1966–1975, símbolo de unidad en la Feria de Parras Por:...
Reciben como héroes a rescatistas de Acuña
POR SU LABOR EN TRAGEDIA DE TEXAS Durante un homenaje...
Se prepara Nueva Rosita para Gran Rodeo y Cabalgata 2025
La jornada incluirá monta de toros, carrera de barriles, concurso...
Arranca campaña permanente de descacharrización en Sabinas
Se realizará cada 15 días para mantener limpios los sectores...
Refuerza Ríos campaña permanente de bacheo
Priorizando zonas dañadas por lluvias y mejorando la infraestructura vial...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.