menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Los glaciares suizos han perdido la mitad de su volumen desde 1931

Los glaciares suizos han perdido la mitad de su volumen desde 1931

Ginebra. Los glaciares suizos perdieron la mitad de su volumen desde 1931, según un estudio publicado ayer por especialistas, que reconstituyeron por primera vez el retroceso de esas grandes masas de hielo terrestres en el siglo XX.

La Jornada

El deshielo de los glaciares en los Alpes, que los expertos atribuyen al calentamiento climático, está estrechamente vigilado desde comienzos de 2000.

Pero los investigadores no sabían gran cosa sobre su evolución en las décadas anteriores, pues sólo algunos glaciares eran entonces vigilados de cerca.

A fin de comprender mejor su evolución, investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y del Instituto Federal de Investigaciones sobre el Bosque, la Nieve y el Paisaje procedieron a la reconstitución de la topografía del conjunto de los glaciares suizos que existían en 1931.

“Con base en las reconstrucciones y comparando con los datos de principios del siglo XXI, los investigadores concluyen que el volumen de los glaciares se redujo a la mitad entre 1931 y 2016”, indicaron la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el Instituto Federal de Investigaciones sobre el Bosque, la Nieve y el Paisaje, en un comunicado.

El estudio, publicado en la revista La Cryosphère, indica que los glaciólogos recurrieron a imágenes de archivo (21 mil 700 fotografías tomadas entre 1916 y 1947) que cubrían 86 por ciento de la superficie glaciar suiza, y a la estereofotogrametría, técnica que facilita determinar la naturaleza, forma y posición de un objeto gracias a imágenes.

“Si conocemos la topografía de superficie de un glaciar en dos momentos diferentes, podemos calcular la diferencia de volumen de hielo”, declaró el autor principal del estudio, Erik Schytt Mannerfelt, en el comunicado.

El glaciar Fiescher, del que sólo quedaban algunas minúsculas manchas blancas en 2021, congregaba un enorme mar de hielo en 1928.

Según los científicos, los glaciares no retrocedieron de manera continua en el siglo pasado. Incluso experimentaron episodios de crecimiento de su masa en los años 1920 y 1980.

Sin embargo, “nuestra comparación entre los años 1931 y 2016 muestra claramente que hubo un importante retroceso glaciar durante este periodo”, indicó Daniel Farinotti, profesor de glaciología en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el Instituto Federal de Investigaciones, así como autor del estudio.

Los glaciares se derriten ahora a un ritmo más rápido.

Más Noticias

Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova, y Karla Cortez, edición Carbonífera, recibieron preseas durante la entrega del Premio Estatal de Periodismo,...
HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...

Relacionados

Rusia lanza ataque a gran escala sobre Ucrania; causa 3 fallecidos y decenas de heridos
“El objetivo del enemigo era nuestra infraestructura, zonas residenciales y...
Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.