menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Acusan a INE de engordar presupuesto

Acusan a INE de engordar presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO.-Frente a los recortes presupuestales aplicados por la Cámara de Diputados al INE, el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto acusó al organismo electoral de «sobrepresupuestación» y de tener una planeación ineficaz.

La Contraloría anunció que iniciará una auditoría especial, ya que revisará a detalle los 18 mil 309.1 millones de pesos que se solicitan en el proyecto de presupuesto 2023, pues existen dudas sobre el destino o uso correcto de ese dinero.

«(La información) motiva a que este Órgano Interno de Control programe llevar a cabo la Auditoría Especial DAOC/05/ES/2022, en la cual se planea revisar el 100 por ciento de la CIP (Proyectos Específicos, por un importe de $6,693,601,670), así como los recursos que integrarán el Presupuesto Base (PB) por un importe de $11,615,567,639, los cuales conformarán el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2023», advierte.

De 143 proyectos específicos de la Cartera Institucional de Proyectos por 6 mil 693 millones, de los cuales 2 mil millones son para procesos electorales, y 4 mil millones para una posible consulta popular, en 59 existen cuestionamientos, indica.

Del Presupuesto Base, abunda, se analizó el 27 por ciento de los 11 mil millones, también generando cuestionamientos. En total, se pide reconsiderar la disminución o anulación de recursos en 59 proyectos.

El documento, de 195 páginas, será usado por Morena en la Cámara de Diputados para determinar si aplicará recortes al presupuesto del INE en 2023, como en los últimos tres años.

El informe analiza el comportamiento presupuestal del INE entre 2018 y 2022, y concluye que no hay una planeación eficaz, pues «es evidente que muchas partidas están sobrepresupuestadas en las solicitudes presentadas al Legislativo, pues no ejercen la totalidad de los recursos aprobados año con año».

«Es posible advertir una práctica constante de sobrepresupuestación de recursos en los proyectos correspondientes al Presupuesto Base, ya que del promedio de proyectos (31) en los que se solicita recursos año con año, el 94 por ciento (29) ha generado ahorros y economías; así como remanentes presupuestales», indica.

Advierte que mientras existen áreas en las que ejerce por arriba de los recursos aprobados, en otras lo hace por debajo de lo solicitado, lo que ha motivado que se traspase dinero de un área a otra, sin evidencia clara.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.