menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Derechos, seguridad y respeto: esto piden los repartidores de apps

Derechos, seguridad y respeto: esto piden los repartidores de apps

Ni Un Repartidor Menos busca mejorar los derechos laborales, mayor seguridad vial y acciones en casos de violencia y agresión para los socios repartidores.

Expansión

En noviembre de 2018, José Manuel Matías Flores, repartidor de Uber Eats, murió atropellado mientras iba a entregar un pedido. A raíz de esta tragedia surgió el colectivo Ni Un Repartidor Menos, que busca mejorar las condiciones sociales y laborales de los repartidores de plataformas digitales. A cuatro años de su fundación, el colectivo ha contabilizado 64 muertes más a repartidores y sigue exigiendo mejores condiciones para los repas.

Paola Ángel, fundadora y vocera de Ni Una Repartidora Menos, menciona que son tres ejes principales en los que se busca trabajar para mejorar la situación actual de los repartidores de plataformas digitales: derechos laborales, seguridad vial y discriminación y violencia.

Derechos laborales: los olvidados de las apps

Una de las principales peticiones es que los repartidores dejen de ser considerados “socios” y sean reconocidos como “trabajadores”. Este cambio garantizaría un seguro médico, prestaciones de ley y un sueldo base.

Aunque en noviembre del año pasado senadores del PRD, Morena y Movimiento Ciudadano se comprometieron a trabajar en un marco legal, no ha habido avances en torno a los derechos laborales de los repartidores.

“No es una simple mochila. Son esperanzas, sueños, ilusiones y una familia que nos está esperando”, dice Ángel. Una de las principales preocupaciones es que los repartidores no cuentan con un seguro total y accesible que los ampare en caso de un accidente o siniestro.

En la plataforma DidiFood , todas las entregas cuentan con coberturas que están activas desde que el Socio Repartidor acepta un pedido a través de la app y hasta 45 minutos después de la entrega del mismo. Esto cubre responsabilidad civil por daños a terceros, accidentes personales o asistencia legal.

En el caso de Uber Eats , todos los socios cuentan con cobertura Axa siempre y cuando se encuentren realizando dentro del pedido y cubre “responsabilidad civil por daños a terceros” y “accidentes personales”.

Pero Ángel menciona que los procesos para utilizar estos seguros son sumamente complicados y “dependen mucho del asesor que te toque” para que apliquen. Además, no cubren los daños a la bicicleta o la motocicleta. Por otro lado, en algunas de las plataformas tampoco aplican si el repartidor no se encuentra realizando un pedido, lo cual es frecuente mientras esperan o vienen de entregar uno.

Estos seguros tampoco ofrecen los beneficios a los cuales podrían acceder si fueran parte del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), como ahorros para el retiro, el acceso a guarderías o pensiones.

Aunque el IMSS ofrece la opción para adquirir un seguro como trabajador independiente e, incluso, uno especial para conductores y repartidores de plataformas digitales , sigue siendo una opción inaccesible. Para obtenerlo se requiere un ingreso mínimo mensual de 6,000 pesos y, en ese caso, el costo mensual sería de 1,609 pesos. Suma impagable para los repartidores.

Violencia y acoso para repartidores de apps

Ni Una Repartidora Menos nació dos años después que Ni Un Repartidor Menos y lo fundó Paola Ángel a raíz de los problemas de género que sufren las mujeres repartidoras de apps. “Estamos trabajando. Somos amables y respetuosas, no coquetas. Y eso es algo que la gente a veces no entiende”, menciona.

Ángel comparte que las agresiones que sufren las usuarias van desde recibir fotografías íntimas (“packs”) indeseadas hasta mensajes de intimidación como “Necesito que seas mujer, si no, no me entregues”.

Aunque no cuentan con estadísticas de las agresiones, las socias repartidoras elaboraron un mapa con las incidencias que han sufrido las mujeres repartidoras, mismo que se comparten entre sí para prevenir situaciones de riesgo.

La discriminación es otro problema frecuente entre los repartidores de apps. Paola menciona que solo por llevar la mochila repa se niega el acceso a establecimientos, o se les entrega en la “zona de carga” bajo condiciones poco higiénicas o dignas.

Seguridad vial: un problema de apps, gobierno y ciudadanos

Los motociclistas son los usuarios más vulnerables en las vías. De acuerdo con el primer reporte trimestral de hechos de tránsito 2022, este tipo de usuarios constituye 44% de las personas lesionadas y 39% de las personas fallecidas.

El mismo reporte muestra que de las 109 personas fallecidas en este periodo, 43 son motociclistas, 32 peatones y nueve ciclistas. “Fue a partir del confinamiento por la emergencia sanitaria por covid-19 y durante el avance de esta que la proporción de personas motociclistas fallecidas superó a la del resto de los usuarios (…) fenómeno que podría estar relacionado con el incremento de socios repartidores afiliados a plataformas de reparto a domicilio”, se lee en el informe.

Ángel atribuye esto a dos razones principales: la primera es la falta de ciclovías. En total, en la Ciudad de México existen 292 vías para circular con bicicleta en las 16 alcaldías de la CDMX. Pero no son suficientes y delegaciones como Tláhuac, Xochimilco o Álvaro Obregón son de las más rezagadas.

En Milpa Alta , ninguna manzana cuenta con todas sus vialidades con ciclovía. Por otro lado, Iztapalapa también registró cero de sus manzanas con ciclovía en todas sus calles.

La segunda razón por la que Ángel atribuye estos accidentes es por la presión para entregar pedidos. “Nos presionan mucho, que cuánto nos falta, que si estamos lejos y eso quieras o no estresa mucho a los repartidores”, menciona.

Ante esta situación, DidiFood compartió algunos consejos para los socios repartidores:

  1. Conocer la bicicleta: darle un debido mantenimiento, limpieza, ajuste y revisión antes de subirse y utilizar accesorios como un casco bien ajustado, chaleco reflejante, una campana o timbre y luces pueden ayudar a prevenir accidentes o lesiones fatales.
  2. Considerar las condiciones climáticas: en época de calor, hidratarse bien y usar bloqueador. En época de lluvia, se recomienda no usar la bicicleta ni circular a altas velocidades ya que el frenado es menos eficaz. Por otro lado, también impide ver a otras personas u obstáculos.
  3. Reglas básicas del ciclista: circular por el carril de la derecha o ciclovías o ciclocarriles; conservar una distancia mínima de 1.5 metros; rebasar vehículos solo por la izquierda; hacer caso al semáforo; no utilizar audífonos.
  4. Durante la entrega: estacionar la bicicleta en un biciestacionamiento o, en caso de que no haya uno cercano, asegurarse de no obstruir las rampas para personas con discapacidad o salidas de autos; revisar las indicaciones de entrega; retirarse si te sientes inseguro y no entrar al domicilio.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...
Lamentan en Múzquiz deceso de Velia Romo
Destacada promotora cultural, originaria del pueblo mágico  Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, expresó su profundo pesar por el...
Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
Estado de México La Prensa Tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, a finales de enero pasado, el capo Rafael...

Relacionados

Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...
Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.