menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Corcholatas vs. taparroscas

Desde hace varias semanas he comentado aquí que la oposición se estaba equivocando con la estrategia de dejar solo al oficialismo en la pista de la carrera presidencial de 2024 bajo la lógica de que no había que “hacer el juego” a Andrés Manuel López Obrador, quien ha adelantado la competencia de la sucesión como no lo había hecho presidente alguno.

En corto, algunos panistas, priistas y perredistas me han confesado que temen que se hagan públicos los perfiles de los aspirantes, porque el gobierno se esmeraría en cortarles la cabeza antes de que despunten en las encuestas.

Esa visión siempre me ha parecido un error por dos razones: primero, porque una candidatura presidencial requiere de un alto nivel de conocimiento entre los ciudadanos; segundo, porque cualquiera que quiera representar a la oposición en la boleta electoral será blanco tarde o temprano de ataques por parte del oficialismo.

Quizá porque esperar el “mejor momento” no tiene sentido alguno cuando las corcholatas llevan un año o más haciendo campaña, distintas figuras de la oposición han comenzado a manifestar su intención de competir en la elección de 2024.

Por cierto, ayer el presidente López Obrador se sintió obligado a explicar por qué llama corcholatas a quienes, según él, tienen posibilidades de sucederlo dentro de dos años. El mandatario dijo que la expresión —“que nuestros adversarios usan de manera despectiva”— se la copió a su paisano Leandro Rovirosa Wade, quien, como miembro del gabinete del presidente Luis Echeverría, hizo pública, en abril de 1975, una lista de posibles sucesores. Eso contó, como si la anécdota, de los tiempos del PRI autoritario, volviera más amable el apodo. 

Desde luego, la enorme mayoría de los opositores que se han autodestapado no llegará al final de la carrera. Sin embargo, su anuncio contribuye a crear una discusión donde hasta ahora sólo ha habido monólogo, porque las corcholatas se han limitado a manifestar su lealtad al Presidente, sin atreverse a expresar ya no digamos desacuerdos con la forma de gobernar de López Obrador —eso no lo harán nunca, porque la independencia de criterio equivale a perder la candidatura—, sino incluso ideas propias.

Durante un año, el único opositor que ha aparecido en las encuestas de preferencia electoral ha sido el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y eso se debe a que no ha habido otro que se haya atrevido a retar la continuidad de Morena en 2024, la cual ayer dio por hecho López Obrador, “porque, sea quien sea el candidato del movimiento, garantiza que va a continuar la transformación”.

Como le digo, eso ha empezado a cambiar. En días recientes se han anotado como aspirantes presidenciales la senadora priista Beatriz Paredes, el diputado panista Santiago Creel y los gobernadores de Yucatán y Querétaro, Mauricio Vila y Mauricio Kuri, militantes también de Acción Nacional.

El activismo opositor se incrementará en los próximos días con la publicación de una lista de todos los presidenciables que podrían recibir el apoyo de la Alianza por México, conformada por PRI, PAN y PRD, quienes comenzarían a recorrer los estados para hacer un diagnóstico de los problemas que enfrenta el país y proponer soluciones a los mismos.

Los opositores tienen un largo trecho que recorrer, sin duda. No está claro si el tiempo les vaya a alcanzar, ya que están arrancando de forma muy tardía. Como le digo, las corcholatas llevan meses en la autopromoción de sus aspiraciones y eso es más que evidente en las encuestas.

No obstante, tienen la ventaja de no requerir —como aquéllas— de un destapador. Como las taparroscas, pueden abrirse solas y opinar libremente sobre los temas que acongojan a los ciudadanos, sin preocuparse de que los regañen en la conferencia mañanera o los dejen sin candidatura.

Quién quita y entre ellos aparezca un perfil que convenza a los ciudadanos y se vuelva una opción competitiva en una contienda que hoy se ve como un día de campo para el oficialismo.

Más Noticias

Fallece el padre de Alfonso Herrera; los RBD expresan sus condolencias
El actor compartió una emotiva publicación en redes Alfonso Herrera está atravesando un momento muy difícil tras la pérdida de su padre. Aunque el actor suele...
Impulsa Javier Díaz la cultura del deporte en la Ruta Recreativa
También aprovechan familias los servicios de salud en este espacio Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 06 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional...
¡Huellitas en Familia, todo un éxito en Frontera!
Frontera vivió una mañana llena de alegría, mascotas disfrazadas y solidaridad animal. Frontera, Coahuila; a 6 de abril de 2025.– Con patitas felices, orejitas al...

Relacionados

SE ESPERA MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURA EN ZONAS ALTAS DE COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 6 de abril de 2025.– La...
BigMac 2025
Imaginemos que pudiéramos adquirir un bien idéntico en cualquier parte...
"Minecraft", la película con la que Hollywood logra triunfar en taquilla durante su estreno
En sus primeros días, la película recaudó la cifra de...
Tras la tragedia en el Festival Ceremonia, fundador del evento cierra su Instagram
Diego Jiménez Labora suspendió su actividad en redes sociales luego...
Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de Saltillo
Resaltan también, los programas sociales puestos en marcha por Javier...
Nodal abandona el escenario para buscar a Ángela Aguilar entre el público
Este fin de semana, el músico se presentó en Texcoco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.