menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Analizan compuesto de hongos sicodélicos contra el alcoholismo

Analizan compuesto de hongos sicodélicos contra el alcoholismo

Nueva York. El compuesto en los hongos sicodélicos ayudó a bebedores a reducir o dejar el hábito en la prueba más rigurosa del uso de silocibina para el alcoholismo.

La Jornada

Se necesitan más análisis para ver si el efecto dura y si da resultados en un estudio más amplio. Muchos de los que tomaron un placebo en lugar de la silocibina también redujeron su consumo de alcohol, muy probablemente porque todos los participantes estaban muy motivados y recibieron sicoterapia.

La silocibina, encontrada en varias especies de hongos, puede causar horas de alucinaciones vívidas. Pueblos indígenas las han usado en rituales de curación y científicos exploran si puede aliviar la depresión o ayudar a eliminar el tabaquismo. Es ilegal en Estados Unidos, aunque Oregon y varias ciudades la han despenalizado. A partir del año próximo, dicho estado permitirá su uso supervisado con personas autorizadas.

El nuevo estudio, publicado ayer en la revista JAMA Psychiatry, es “la primera prueba moderna, rigurosa y controlada” sobre si puede ayudar a las personas que batallan con el alcoholismo, señaló Fred Barrett, neurobiólogo de la Universidad Johns Hopkins, que no participó en el estudio.

En la investigación, 93 pacientes tomaron una cápsula que contenía silocibina o un placebo, se acostaron en un sofá, con los ojos cubiertos, y escucharon música grabada usando auriculares. Recibieron dos sesiones, con un mes de separación, y 12 de sicoterapia.

En los ocho meses tras la primera dosis, los pacientes que tomaron silocibina mejoraron más que el otro grupo, bebiendo considerablemente en uno de 10 días como promedio comparado con uno de cada cuatro. Casi la mitad de quienes tomaron silocibina dejaron de beber completamente comparado con 24 por ciento del grupo que tomó el placebo.

Solamente tres medicamentos convencionales –disulfiram, naltrexona y acamprosato– están aprobados para tratar alcoholismo y no se han autorizado nuevos fármacos en 20 años.

Conexiones cerebrales

Aunque no se sabe exactamente cómo opera la silocibina en el cerebro, los científicos piensan que aumenta las conexiones y, al menos de forma temporal, cambia la manera en que se organiza ese órgano.

“Más partes del cerebro hablan con otras”, explicó Michael Bogenschutz, director del Centro Langone de Medicina Sicodélica de la Universidad de Nueva York, que encabezó el estudio.

Se sabe menos aún sobre cuánto duran esas condiciones. En teoría, combinado con la terapia oral, las personas podrían ser capaces de romper los malos hábitos y adoptar nuevas actitudes más fácilmente.

Más Noticias

Caos e incomodidad por reparaciones en Clínica 7
Pacientes son enviados a esperar en la entrada del edificio A, improvisada como sala de espera, sin aire acondicionado y expuestos al calor sofocante durante...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se activó desde muy temprano ayer y en un solo día llevó a cabo dos giras...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y Abasolo, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas donde arrancó “Obras Sociales a Pasos de Gigante”,...

Relacionados

Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.