menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Reclasifica Infonavit su cartera vencida y afloran morosos

Reclasifica Infonavit su cartera vencida y afloran morosos

La reclasificación que hizo el Infonavit de la cartera vencida en 2019 dio pie a que este indicador se disparara hasta llegar a 18.24 por ciento al primer semestre de 2022.

Lo anterior significa que a esa fecha 773 mil créditos se encuentren en condición de impago de un total que supera los 5 millones.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto, aseguró que se implementaron nuevos criterios contables porque se detectó una mala práctica para mantener el índice de cartera vencida en niveles artificialmente bajos.

Al aplicar dichos criterios, el nivel de cartera vencida aumentó 4 puntos porcentuales de golpe a finales de 2019, aseguró Martínez en entrevista.

«Empezamos a revisar nuestra cartera con base en la norma contable, la IFRS, y ahí es donde nos damos cuenta de que había créditos vigentes que no ingresaban un centavo al Infonavit. Un crédito vigente te tiene que reportar un saldo de crédito positivo porque significa que te está pagando», expuso.

Un crédito del Infonavitentra a cartera vencida después de 90 días de impago.

«Lo que hacían es que al día 89 reseteaban el sistema para que llegara al día uno, entonces no se clasificaban como cartera vencida», acusó.

Explicó que, desde 2015, la Ley dice que si una persona pierde su empleo tiene seis meses para dejar de pagar su crédito y una vez que se cumple el plazo, ya se cuenta el periodo de 90 días de cartera vencida.

Otra de las razones que motivó el impago de la gente es lo costoso de su crédito, pues está fijado en veces salarios mínimos y durante la pandemia perdieron su empleo o les recortaron el salario.

Enfatizó en que el Instituto ha trabajado en la reconversión de créditos que se encontraban en Veces Salarios Mínimo a pesos. Hasta ahora se han podido modificar 340 mil créditos de un total de más de 2.5 millones que se encuentran en esa condición.

Para casos en cartera vencida, Martínez Velázquez aseguró que de 2019 a julio de 2022 se ha otorgado una solución de Cobranza Social o reestructura a más de 3.3 millones de personas acreditadas.

Aseguró que el Infonavit recibe 2 mil millones de pesos de pagos al mes de los acreditados que reestructuraron sus adeudos.

A junio de 2022, el indicador de cartera vencida medido en número de créditos es de 18.24 por ciento, superior en 63 puntos base respecto al mismo periodo de 2021.

Sin embargo, su tasa de crecimiento sí muestra una desaceleración al crecer 0.57 por ciento al cierre de junio de este año, cuando en el mismo mes de 2020 creció por arriba del 2 por ciento.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.