menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Inhabilitan 7 años a ‘cártel’ de laboratorios

Inhabilitan 7 años a ‘cártel’ de laboratorios

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por siete años para recibir contratos de Gobierno a cinco empresas responsables de prácticas monopólicas en estudios de laboratorio clínico y bancos de sangre, y que hasta la fecha son las principales proveedoras del sector salud.

El Órgano Interno de Control en el ISSSTE publicó hoy la sanción contra Instrumentos y Equipos Falcón, Centrum Promotora Internacional, Impromed y Valtrum, mientras que ayer hizo lo propio con la empresa Selecciones Médicas.

Se trata del primer caso en el que empresas sancionadas por prácticas monopólicas, también son inhabilitadas para seguir contratando con el Gobierno.

En 2016, el IMSS denunció a estas y otras empresas ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ante evidencias de que se habían puesto de acuerdo para repartirse territorios y/o fijar precios, en una licitación para 37 contratos y 469 millones de análisis clínicos.

La denuncia fue seguida por la difusión de conversaciones telefónicas entre ejecutivos de Falcón y Centrum, acordando el reparto de regiones y partidas del concurso del IMSS.

Aún así, las empresas siguieron ganando licitaciones, pues son las más grandes del País.

En abril de 2020, Centrum, Falcón e Impromed obtuvieron contratos del IMSS por 8 mil 740 millones de pesos, tanto en pruebas de laboratorio como banco de sangre.

Fue hasta agosto de 2020, luego de cuatro años de investigación, cuando Cofece anunció multas que sumaron 626 millones de pesos contra once empresas.

«Las empresas acordaron y/o intercambiaron información para coordinar la presentación o abstención de posturas en licitaciones convocadas por el IMSS y el ISSSTE para contratar servicios integrales de estudios de laboratorio y de banco de sangre», afirmó Cofece, al estimar que ambos órganos pagaron sobreprecios de mil 200 millones de pesos.

La Cofece, sin embargo, no tiene facultades para inhabilitar a proveedores para contratar con el Gobierno, lo que corresponde a la SFP.

Dicipa, Hemoser y Vitalmex Internacional son otras empresas señaladas por Cofece, cuyas sanciones, de existir, aún no son publicadas por la SFP. Vitalmex litiga un amparo contra el OIC del ISSSTE, probablemente tratando de impedir que se le imponga la misma sanción que a las demás.

La SFP no ha publicado más detalles de la inhabilitación, ni el monto de la multa, que puede ser hasta de 344 millones de pesos por cada empresa.

Pero el fundamento fue la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, vigente entre 2012 y 2017, pues fue la época de los hechos.

Las empresas fueron sancionadas por «ejecutar con uno o más proveedores, acciones que impliquen por objeto o efecto obtener un beneficio o ventaja indebida en las contrataciones públicas», así como por «realizar actos u omisiones que tengan por objeto o efecto evadir los requisitos o reglas establecidos en las contrataciones públicas de carácter federal o simule el cumplimiento de éstos».

Las empresas tienen varios recursos legales para impugnar la inhabilitación, y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) podría suspenderla.

Más Noticias

Papa Francisco "no está fuera de peligro", pero tiene mejoría: médico
El médico Sergio Alfieri del hospital Gemelli de Roma afirmó que el Papa Fransico seguirá hospitalizado durante la siguiente semana. El papa Francisco «no está...
En Televisa también despiden a Daniel Bisogno: su ex, Mariana Ochoa, en shock
El conductor de “Ventaneando” murió a los 51 años por complicaciones hepáticas El conductor Daniel Bisognono sólo está siendo despedido en su casa, TV Azteca, donde en...
¿Cuándo ver la próxima lluvia de estrellas en México?; conoce la fecha exacta
Se trata de uno de los eventos astronómicos que más llama la atención de los humanos El universo es sin lugar a dudas uno de los...

Relacionados

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
Presidente del partido de ultraderecha francés Jordan Bardella anuncia que...
¿Cuánto huevos se deben comer al día?; esto dice la IA
Desde el desayuno hasta la cena, el huevo es protagonista...
Pati Chapoy llora en “Ventaneando” la muerte de Daniel Bisogno: “no puedo ni hablar”
La conductora le rindió un homenaje a su amigo y...
‘El Mayo’ Zambada demanda a Sheinbaum que lo repatrie a México: ¿Qué le respondió la presidenta?
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la detención de Ismael...
Doble de Trump sorprende a niño en su cumpleaños y se viraliza en TikTok
Por medio de TikTok, la madre del niño subió el...
Médico de Daniel Bisogno revela por qué no sobrevivió el conductor de Ventaneando: "Luchó hasta los últimos momentos"
Daniel Bisogno, querido conductor y actor, falleció en recientes horas tras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.