menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Razones

Razones

Por Jorge Fernández Menéndez

El Tatuado, El Cabo y la violencia en Tijuana

En medio del ruido cotidiano se suelen perder datos e información realmente importantes. Mucho se habla de la seguridad, pero también en demasiadas ocasiones ignoramos o no vemos acciones que pueden modificar su rumbo. Dos han sido particularmente trascendentes en la última semana y se ha sabido poco de ellas. Se trata de las detenciones de dos personajes clave en la operación del Cártel de Sinaloa y en la reconfiguración de los Arellano Félix, al primero le dicen El Tatuado y al otro El Cabo. Pocos se percataron de sus caídas, pero ambos son golpes que debilitan profundamente la operación de sus respectivas organizaciones criminales.

Heibar Josué Tapia Salazar, apodado El Tatuado, fue detenido el lunes pasado. Está considerado como uno de los más brutales operadores del crimen organizado y un relevante generador de violencia. Era uno de los objetivos prioritarios, tanto para el gobierno federal como para el de Estados Unidos, debido a su estructura logística y operativa para levantar laboratorios clandestinos, en Sinaloa y en Baja California, sobre todo para la producción de fentanilo.

El lunes pasado, fuerzas federales, coordinadas por el Ejército mexicano, detuvieron en Culiacán, sin violencia, a El Tatuado y a uno de sus principales escoltas. En la detención se les aseguraron pastillas de fentanilo, un arma de fuego, cargadores, municiones y un vehículo.

Según la Secretaría de la Defensa Nacional, luego de esa detención se mantuvo estrecha comunicación con autoridades locales para desplegar un operativo en la colonia Bachigualato, de Culiacán, y prevenir cualquier posible respuesta violenta de otros miembros del cártel, como ocurrió en octubre de 2019 con el culiacanazo. Y es que producto de esas detenciones comenzaron a circular audios y videos, principalmente en WhatsApp, que advertían de la presencia de hombres armados en las calles generando violencia. Las alertas resultaron falsas. Pero ello no impidió que se estableciera un estado de tensión en la capital sinaloense.

Había razones para temer por disturbios o agresiones por la detención de este personaje. El Tatuado es hijo y sucesor natural de José Guadalupe Tapia Quintero, alias Lupe Tapia, un muy destacado lugarteniente de Ismael El Mayo Zambada y uno de los principales traficantes de drogas sintéticas hacia la Unión Americana.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó desde 2014 a Lupe Tapia en su lista de narcotraficantes más importantes, por su participación en el tráfico de cocaína, metanfetaminas y mariguana para El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán. Ya desde entonces Tapia era uno de los principales operadores del cártel.

El hijo de Lupe Tapia, Heibar Josué, tiene 29 años, es originario de Culiacán y se había convertido en un operador logístico y traficante de drogas a gran escala hacia Arizona y California. De acuerdo con informes de inteligencia, Heibar Josué y Alfonso Arzate García, alias El Aquiles, jefe regional de la organización de El Mayo Zambada en Baja California, estaban instalando laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas en Tijuana, para producir y traficar fentanilo hacia la Unión Americana.

En lo que va del año, el Ejército ha asegurado cinco laboratorios clandestinos de fentanilo operados por El Tatuado. Tres de ellos fueron ubicados en la zona sur de Culiacán y otros dos en Tijuana.

Pero en la principal ciudad fronteriza del país se dio otro golpe que desarticuló una célula criminal clave, a su vez, en el enfrentamiento del CJNG y los Arellano Félix con el Cártel de Sinaloa, al que pertenecía El Tatuado. Fue detenido David N., apodado El Cabo 20 o El Lobo, quien era el jefe de plaza de los grupos locales, que están tratando de reconfigurarse, de los Arellano Félix. El Cabo fue detenido la tarde del 24 agosto, muy lejos de Tijuana: fue en Apodaca, Nuevo León, tras otro operativo conjunto encabezado por el Ejército mexicano.

Al momento de la detención, El Cabo iba acompañado por un hombre y una mujer, quienes huyeron ante la llegada de las fuerzas de seguridad y fueron detenidos posteriormente. David es el presunto autor intelectual del homicidio del periodista del semanario Zeta, Margarito Martínez Esquivel, el 17 de enero de 2022. De acuerdo con reportes oficiales, hasta principios de 2022, David pertenecía al CJNG, que estaría estableciendo acuerdos con los restos locales de los Arellano Félix para enfrentar en Tijuana al Cártel de Sinaloa.

El Cabo se convirtió entonces en el jefe de plaza de los Arellano. Buena parte de la violencia que se vive en Baja California, hoy la entidad más violenta del país, se debe a la operación de El Cabo y a los enfrentamientos internos entre distintos grupos criminales. Según la Fiscalía del estado, este sujeto era el principal generador de homicidios, secuestros, desaparición de personas e incluso de la ola de disturbios que vivió recientemente la ciudad fronteriza. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en Baja California, en julio, hubo 265 homicidios dolosos, 100 casos más que en febrero pasado, cuando hubo 165 asesinatos. Un incremento del 60.6% en cinco meses, el mismo periodo en el cual El Cabo se había hecho de la plaza de Tijuana.

Las caídas de El Tatuado y El Cabo no provocaron primeras planas, pero, insistimos, son golpes clave para aminorar la violencia en varias plazas del país, en este caso, particularmente en Tijuana.

Más Noticias

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el sentimiento que comparte junto a sus compañeros, luego de décadas der trabajar entre el fuego,...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes del CONALEP. El objetivo principal es eliminar basura y mejorar la seguridad en esa zona...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa integral de capacitación que cuenta con el respaldo del gobierno del estado Fabiola Sánchez LA...

Relacionados

Se analiza demanda civil contra Google por renombrar a todo el Golfo de México: Sheinbaum; “no es una norma internacional”
Señala que Google Maps no es una norma internacional, sino...
Zelenski llama a crear un 'Ejército europeo'; rechaza entregar minerales a Trump
Al no descartar que Trump les niegue ayuda en caso...
Profeco revela lista de alimentos permitidos en el cine sin restricciones
Profeco ha confirmado que los cines no pueden impedirte ingresar...
Apple incorporará inteligencia artificial y nuevas funciones a sus lentes Vision Pro en abril: Bloomberg
El movimiento podría ser un esfuerzo por reavivar las ventas...
Papa Francisco se disculpa por no estar en la misa de hoy en el Vaticano
El papa Francisco permanecerá en el hospital el tiempo necesario...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.