menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alcanza Coahuila tercer lugar en competitividad

Alcanza Coahuila tercer lugar en competitividad

Alexis Massieu

Con un nivel de competitividad muy alto, Coahuila se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional dentro de las calificaciones que arrojó para los 32 estados mexicanos la nueva edición del Índice de Competitividad Estatal 2022, donde destaca por su seguridad, la gobernabilidad y una economía estable en la que se aprovecha por sobre todas las cosas las relaciones internacionales para atraer inversión.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, y con base a los 72 indicadores y 10 sub índices de su estudio Coahuila escaló un lugar respecto de la última evaluación, para estar dentro de los tres mejores Estados, solo por debajo de la Ciudad de México y de Nuevo León, siendo Guerrero la peor de todas, seguida por Oaxaca y Chiapas.

Con dos de los seis Estados y fronterizos con Estados Unidos dentro de los tres primeros lugares en cuanto a competitividad, y las marcadas cifras de desigualdad en cuanto a oportunidades para una mejor vida, destaca en el mencionado estudio la realidad de un México dividido y polarizado entre los Estados norteños y los del sur. 

“A nivel nacional 6 de cada 10 trabajadores se encuentran en la informalidad, en Baja California, Nuevo León y Coahuila la cifra es de casi 4 por cada 10, mientras que en Guerrero, Chiapas y Oaxaca, ocho de cada diez trabajadores son informales”.

SEGURIDAD

Coahuila es el Estado número 2 en el tema de seguridad, porque tiene un índice muy bajo en cuanto a homicidios de un 4.9 en promedio por cada 100 mil habitantes, destacando por sobre la gran mayoría de los Estados, en el número de secuestros, de apenas el 0.1 por cada 100 mil habitantes, y un 0.5 en robo a vehículos.

 La confianza de la ciudadanía en sus autoridades es algo de lo que también puso en alto a Coahuila, en cuanto al número de denuncias presentadas cuya calificación es buena alcanzando una efectividad del 87%.

El 42% de la población adulta en Coahuila, se siente segura, con una incidencia delictiva del 17.2 por cada mil habitantes.

MEDIO AMBIENTE

En Coahuila donde la mayor parte de su territorio es zona árida o semi-desértica, el porcentaje de pérdida de superficie total cubierta de árboles lo pone por encima de la media dentro de las calificaciones, pese a los fuertes incendios que se han registrado principalmente en la región sureste, con un 0.010%. Sacando también una buena calificación en cuanto al tratamiento a las aguas residuales.

GOBERNABILIDAD

En Coahuila más del 33% de su población mayor de edad ha tenido al menos una interacción con el Gobierno estatal por medios electrónicos, lo que le da a éste Estado una buena posición en cuanto a eficiencia y eficacia, destacando entre otros rubros, el del barómetro presupuestal, que mide el cumplimiento en cuanto a transparencia y rendición de cuentas.

En cuanto a la participación política, en Coahuila el 61% de la población vota.

LABORAL

Coahuila es la entidad número uno en México en cuanto al trabajo formal, donde solamente el 36% de la población laboralmente activa lo hace desde la informalidad, lo que contrasta favorablemente con que en éste Estado el 59% de la personas ocupadas tiene acceso a servicios de salud, un rubro en que nuevamente Coahuila tiene el primer lugar.

Destaca también el ámbito laboral coahuilense por la disminución en la brecha salarial de género que es de un 13.4% entre hombres y mujeres, de las cuales, el 38% de la población son activas laboralmente hablando.

En Coahuila el ingreso promedio de los trabajadores a tiempo completo es de 9 mil 315 pesos, y hay muy poca desigualdad salarial, donde el 44% de su población trabaja.

EDUCACIÓN Y SALUD

Nuestro Estado ha destacado por ser competitivo tanto en cuando el grado de escolaridad como en la esperanza de vida de su población, con un sexto lugar a nivel nacional en ambos rubros, alcanzando los coahuilenses en promedio los 75.8 años de edad.

Coahuila ocupa el quinto y sexto lugar en cuanto a camas de hospital y médicos por cada mil habitantes, con un 0.93, y 3 doctores respectivamente, de los cuales muchos tienen especialidad.

La Cobertura educativa coahuilense es del 94%, y su migración neta es del 0.0%.

ECONOMÍA

El estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad, arrojó que Coahuila es económicamente estable e innovador, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional, pero también destaca en la investigación y las patentes que de ella se generan, aprovechando de gran manera las relaciones internacionales con su generación de inversión directa de capital extranjero y la exportación de mercancías que la ubican en el quinto y segundo lugar a nivel nacional respectivamente.

En cuanto al producto Interno Bruto generado per cápita, Coahuila es la entidad federativa número tres, con una cifra de 252 mil 490 pesos por cada habitante.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.