menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
5 alimentos que Profeco evidenció como no recomendables 

5 alimentos que Profeco evidenció como no recomendables 

Tras estudios realizados en sus laboratorios, la Profeco ha evidenciado la baja calidad de algunos alimentos. Descubre cuáles ha catalogado como no recomendables

A favor del derecho a una alimentación saludable, laProcuraduría Federal del Consumidor (Profeco)  ha realizado varios estudios donde  analizó la calidad de diversos alimentos comercializados en México, y descubrió que muchos de ellos pueden ser un riesgo a la salud por lo que no recomienda su consumo. 

Los estudios de la Profeco se suman a la lucha en contra de la mala alimentación y los problemas de salud generados a partir de una mala nutrición. Entre las advertencias que lanza constantemente este organismo se encuentran el incumplimiento con lo declarado en las etiquetas comerciales y normas estandarizadas, así como irregularidades en la fabricación. 

Para que tomes mejores decisiones como consumidor, a continuación te dejamos una lista de 5 alimentos que la Profeco ha evidenciado como no recomendables en los últimos años: 

Queso tipo americano 

En un estudio de calidad realizado en 2020, la Profeco analizó 22 productos correspondientes a quesos, denominaciones e imitaciones de queso y preparaciones alimenticias tipo queso amarillo en sus diferentes presentaciones. 

La conclusión del estudio determinó que, debido a la poca proteína contenida en este tipo de productos y a la utilización de almidones grasas vegetales en su elaboración, el consumo de este alimento es poco recomendable para la salud.

Jamones 

También en 2020, el Laboratorio Profeco se dio a la tarea de someter a 44 marcas de jamones a un riguroso estudio acerca de la calidad de sus ingredientes. 

El estudio tomó en cuenta la calidad sanitaria en su elaboración, las calorías aportadas, la fécula y grasa presente en los productos, el tipo de carne y el aporte total de proteína ofrecida por las distintas presentaciones de jamón

La Profeco declaró al jamón como un alimento poco recomendable debido a que la mayoría de las presentaciones comercializadas en México omiten en la etiqueta algunos ingredientes, además de que son engañosos en la clasificación comercial y el porcentaje de proteína de soya adicionada en su preparación. 

Yogurt para beber 

El estudio de calidad realizado de mayo a julio del 2020 por Profeco, señaló que la mayoría de las presentaciones de yogurt para beber analizadas superaban la proporción de ingesta diaria de azúcar recomendada por la OMS, que es de 25 gramos diarios. 

La Procuraduría señaló que además del excesivo contenido de azúcares, los yogures para beber aportan una casi nula cantidad de proteína y que algunas marcas incurren en el aditamento de edulcorantes y almidones no declarados en las etiquetas. 

Bebidas alcohólicas, destiladas y licores  

Posteriormente, en 2021, el Laboratorio Profeco sometió a un análisis a 41 productos hechos a partir de destilados de caña, licores y fermentación alcohólica y concluyó que muchos de ellos no cumplían con lo establecido en sus etiquetas. 

La mayoría de las presentaciones analizadas no declaraba el porcentaje de alcohol verdadero presente en la bebida, además de incumplir en las normas, mostrando imágenes de agaves en bebidas elaboradas a partir de licor de caña.

También se detectó que bebidas como ´El León Dorado´ y `El Compadre´ no cumplían con el mínimo de azúcares para denominarse licor

Productos Light 

La Profeco instó a no confundir “light” con saludable, ya que su estudio de 2021 arrojó que varios de los productos que en su etiqueta indican el nulo contenido de azúcar, añaden otro tipo de almidones y, además, la mayoría de los productos analizados presentan altos contenidos de grasa

La Profeco señaló a este tipo de productos como no recomendables ya que las etiquetas presentan tablas nutrimentales basadas en porciones muy pequeñas y no son de gran ayuda para mantener el equilibrio en la alimentación. 

Recuerda que la alimentación y la declaración veraz de los ingredientes y nutrientes en los productos son un derecho esencial del ciudadano y del consumidor, por lo que es importante hacer compras inteligentes y mantenerte al tanto de los estudios publicados por las autoridades para procurar tu salud

Más Noticias

Nuevo “Lord Racista”; exfuncionario de Profeco insulta a policía de CDMX
Estaba en estado de ebriedad cuando fue detenido por elementos de la SSC Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- Después del escándalo de Ximena Pichel,...
Intercede 4T para no sancionar gasolineras
Profeco pide a morenistas no interferir en su labor Por Enrique Gómez/El Universal La Prensa MÉXICO.- En reunión con la Comisión del Trabajo y Previsión...
‘Afectará los bolsillos de los estadounidenses’
México responde: dos de cada tres tomates que se venden en Estados Unidos son producidos en México Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- El Gobierno...

Relacionados

Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció...
Tragedia en Costco Monterrey: mujer muere por atragantarse con hot dog
Una mujer de la tercera edad murió en una sucursal...
Giran orden de aprehensión contra feminicida de Jalisco
Las autoridades dieron a conocer que víctima y victimario eran...
Hallan osito de peluche envuelto en ‘piel humana’
fue encontrado en California, la policía abrió una investigación y...
Acusan a dos legisladoras de QR de maltrato animal
El diputado panista Ernesto Sánchez anunció que presentará la denuncia...
Defiende Biden indultos y estado mental en entrevista
En una entrevista con The New York Times, dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.