menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Las fallas de Birmex para repartir medicinas

Las fallas de Birmex para repartir medicinas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a Birmex la distribución de medicamentos en el sistema público de salud, sin embargo, la empresa de participación estatal mayoritaria no lo ha cumplido.

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, Birmex, es una empresa de participación estatal mayoritaria, productora y comercializadora de biológicos e insumos médicos, cuyo director es el General Jens Pedro Lohmann Iturburu.

Más de 13 millones de piezas de medicamentos, principalmente anestésicos, para tratar pacientes con Covid-19 intubados, no se han distribuido y permanecen embodegadas, algunas a punto de caducar.

Las medicinas fueron compradas por Birmex en el extranjero, principalmente en Lituania, en febrero de 2021, sin embargo, no existen registros del desplazamiento de las piezas a las instituciones del sistema público de salud.

El 22 de agosto, el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, reconoció que en materia de abasto, de medicamentos y materiales de curación, el problema ya no es la compra, sino la distribución de los mismos.

“No tenemos problema de comprar medicamentos, ya los compramos, todo lo que nos pidieron las otras dependencias ya se adquirió, el problema ya no es comprar, ahora el problema recae en la distribución”, señaló.

Birmex, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, admitió en su informe Avance y Resultados 2021 que no ha logrado establecer el programa de distribución por la complejidad que implica y por falta de recursos.

Birmex sólo logró 7.5 de los 60 puntos de las calificaciones técnicas para hacerse cargo de la distribución de medicamentos del IMSS en CDMX y Edomex, por lo que fue descalificada en la licitación fallada el pasado 13 de mayo.

La Secretaría de la Función Pública (SFP), a través del Órgano Interno de Control en Birmex, inició una auditoría para revisar las contrataciones realizadas por la paraestatal en 2020 y 2021 durante la emergencia sanitaria de Covid-19.

En abril de 2021, Irene Tello, miembro de la organización Impunidad Cero y Justicia Justa, advirtió que de 2014 a 2019 se registró un desvío por 213 millones de pesos en facturas falsas por parte de Birmex, por lo que acusó de contradictorio que ahora sea la empresa encargada de la distribución de fármacos en el País.

En mayo de 2021, Héctor Arreola-Ornelas, miembro de la Fundación Mexicana para la Salud, acusó a Birmex de tener embodegada morfina porque la empresa estaba enfocada en pandemia de Covid-19.

Ante ello, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) subsistió con las reservas de morfina que tenía en sus bodegas.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.