menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Urgen reforzar tecnología de seguridad en transporte público

Urgen reforzar tecnología de seguridad en transporte público

Para evitar más accidentes en el transporte público que puedan cobrar la vida de peatones y usuarios, especialistas en movilidad piden que se regule y establezca el uso de tecnología en las unidades, como es el rastreo GPS y el Frenado Autónomo, los cuales, hasta el momento sólo están presentes en las unidades nuevas de trolebús en la Ciudad de México.

Francisco Suárez; especialista y auditor en seguridad vial, así como Antonio Suárez, Coordinador del Laboratorio de Movilidad e Infraestructura Verde de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, explican que el mecanismo de estos dos tipos de controles deberían estar en el transporte concesionado por la Ciudad de México, ya que tienen la capacidad de detectar excesos de velocidad y evitarlos cuando se registran, evaluar el desempeño del conductor si está distraído o durmiendo, y hasta de frenar cuando se detecta la presencia de un peatón o ciclista.

«Esto ya debería de estarse trabajando para ser regulado en todas las unidades de transporte público, en especial el que maneja el Gobierno de la Ciudad de México, ya que sólo tiene un costo adicional del cinco por ciento del valor de la unidad. Estos sistemas de rastreo y autocontrol deben estar tanto en nuevas y viejas unidades», explicó Francisco Suárez.

Estos modelos de rastreo permiten seguir en tiempo real las unidades y saber a tiempo de alguna situación anómala, y si se requiere se frena o apaga de inmediato la unidad de transporte público.

«La adquisición de estos sistemas ya debería ser obligatorio, sobre todo en una ciudad con tanta movilidad como esta, que no está viendo a los peatones, y donde el transporte público no es homogéneo», sentenció Francisco Suárez.

A su vez, Antonio explicó que, aunque la CDMX tiene un buen reglamento de tránsito, los automovilistas, entre ellos los choferes de transporte público, carecen de educación vial. Y que la reglamentación de la velocidad debe ser la misma para todos los autos, ya sean privados o públicos. Esto ayudará a que no se sobrepase la celeridad en avenidas y calles, dando mayor seguridad a peatones, ciclistas, y conductores.

Más Noticias

Lamentan en Múzquiz deceso de Velia Romo
Destacada promotora cultural, originaria del pueblo mágico  Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, expresó su profundo pesar por el...
Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
Estado de México La Prensa Tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, a finales de enero pasado, el capo Rafael...
Tamaulipas anula nombramiento del abogado de El Mayo como asesor del gobernador
El Gobierno de Tamaulipas informó que anuló el nombramiento de Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado del Ismael El Mayo Zambada, como asesor honorífico del gobernador...

Relacionados

Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...
Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.