menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Urgen reforzar tecnología de seguridad en transporte público

Urgen reforzar tecnología de seguridad en transporte público

Para evitar más accidentes en el transporte público que puedan cobrar la vida de peatones y usuarios, especialistas en movilidad piden que se regule y establezca el uso de tecnología en las unidades, como es el rastreo GPS y el Frenado Autónomo, los cuales, hasta el momento sólo están presentes en las unidades nuevas de trolebús en la Ciudad de México.

Francisco Suárez; especialista y auditor en seguridad vial, así como Antonio Suárez, Coordinador del Laboratorio de Movilidad e Infraestructura Verde de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, explican que el mecanismo de estos dos tipos de controles deberían estar en el transporte concesionado por la Ciudad de México, ya que tienen la capacidad de detectar excesos de velocidad y evitarlos cuando se registran, evaluar el desempeño del conductor si está distraído o durmiendo, y hasta de frenar cuando se detecta la presencia de un peatón o ciclista.

“Esto ya debería de estarse trabajando para ser regulado en todas las unidades de transporte público, en especial el que maneja el Gobierno de la Ciudad de México, ya que sólo tiene un costo adicional del cinco por ciento del valor de la unidad. Estos sistemas de rastreo y autocontrol deben estar tanto en nuevas y viejas unidades”, explicó Francisco Suárez.

Estos modelos de rastreo permiten seguir en tiempo real las unidades y saber a tiempo de alguna situación anómala, y si se requiere se frena o apaga de inmediato la unidad de transporte público.

“La adquisición de estos sistemas ya debería ser obligatorio, sobre todo en una ciudad con tanta movilidad como esta, que no está viendo a los peatones, y donde el transporte público no es homogéneo”, sentenció Francisco Suárez.

A su vez, Antonio explicó que, aunque la CDMX tiene un buen reglamento de tránsito, los automovilistas, entre ellos los choferes de transporte público, carecen de educación vial. Y que la reglamentación de la velocidad debe ser la misma para todos los autos, ya sean privados o públicos. Esto ayudará a que no se sobrepase la celeridad en avenidas y calles, dando mayor seguridad a peatones, ciclistas, y conductores.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.