menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Corolario

Corolario

Por Raúl Contreras Bustamante

Violencia contra las mujeres

La aparición de covid-19 ha significado para la humanidad entera un acontecimiento histórico. Las muertes en el mundo —a lo largo de estos casi tres años— se han contado por millones y los estragos en materia económica han generado una crisis económica e inflación sin precedentes en décadas.

En el año 2020 la actividad económica se redujo en 90% de los países; la pobreza aumentó en todo el orbe y en materia educativa se considera que la pérdida de aprendizajes sufrida a partir de la pandemia es la mayor amenaza generacional que se haya presentado por lo menos en un siglo.

Otra de las consecuencias más sensibles es que a la pandemia de covid-19 le ha seguido de manera paralela una epidemia de violencia contra las mujeres, tanto en sus hogares como en los espacios públicos.

Esta realidad que las mujeres enfrentan en materia de seguridad tiene muchas aristas.

De acuerdo con el estudio de Naciones Unidas, 40% de las mujeres indicó que fuera de sus hogares también se sienten expuestas a la violencia y afirmaron que, desde que empezó la pandemia, se sienten menos seguras caminando solas por la noche. Asimismo, tres de cada cinco piensan que el acoso sexual en espacios públicos ha empeorado después de la contingencia.

En nuestro país, las cifras ofrecidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportan que, en el periodo comprendido entre enero y julio de este año, se presentaron 13,861 casos de violaciones a mujeres, que significan 1,610 casos más que en el mismo periodo del año pasado.

En ese mismo lapso, se reportaron a nivel nacional 530 casos de feminicidio, con el mayor número en el Estado de México, Veracruz y Nuevo León.

En cuanto a los casos de violencia familiar, de enero a julio de este mismo año, se presentaron 158,924 que, en comparación con los 150,659 del mismo periodo de 2021, representan un incremento de poco más del 5%. Esto señala la cifra escalofriante de 749 mujeres que a diario sufren violencia familiar.

Por tal motivo, hace unos días la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación ante el recrudecimiento de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en nuestro país y urgió a México a redoblar esfuerzos para investigar, juzgar, sancionar y reparar la violencia basada en género. La CIDH apunta que es parte de un patrón continuo que deriva de una discriminación histórica y estructural que pretende mantener a las mujeres bajo nociones de inferioridad.

Como ya lo hemos señalado en este mismo espacio en anteriores colaboraciones, si bien la violencia contra la mujer está presente en todos los ámbitos de desenvolvimiento social, la raíz social de esta violencia, de forma lamentable, encuentra su origen más importante en los propios entornos familiares.

Cifras tan alarmantes como las aquí expuestas no deben analizarse de manera aislada, sino en un contexto de violencia de género; y de manera particular, los actos de violencia feminicida, sexual y doméstica.

Porque se puede resumir que el tremendo fenómeno que se analiza no se resolverá si se limita sólo a exigir la correcta actuación de fiscalías o juzgados, sino que es imprescindible el fortalecimiento de la educación y la cultura para la reconstrucción de una parte importante del tejido social, que está roto.

Como Corolario, la frase de Benjamín Franklin: “Educar en la igualdad y el respeto, es educar contra la violencia”.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.