menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cannabis medicinal incrementa el riesgo de tener problemas cardíacos

Cannabis medicinal incrementa el riesgo de tener problemas cardíacos

El dolor crónico es un problema que va en aumento, según la doctora danesa Nina Nouhravesh, que ha dirigido un investigación.

El Imparcial

El consumo de cannabis medicinal para controlar el dolor crónico incrementa la posibilidad de tener trastornos cardiovasculares, según una investigación por la doctora Nina Nouhravesh, del Hospital Universitario Gentofte (Dinamarca).

La responsable del estudio, presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC-2022), que se celebra en Barcelona, ha dicho que el dolor crónico es un problema en aumento ya que desde el  2000 han incrementado un 10% los daneses con una edad mayor a los 16 años que lo padecen. La doctora ha expresado también que en 2018 se aprobó, a modo de prueba, el cannabis medicinal en Dinamarca.

Este estudio investigó los efectos secundarios cardiovasculares del cannabis medicinal, y las arritmias en particular, ya que se han encontrado previamente trastornos del ritmo cardíaco en usuarios de cannabis recreativo”,

explicó Nouhravesh. Los expertos encontraron que 4.931 (0,31 por ciento) de los 1,6 millones de pacientes diagnosticados con dolor crónico en Dinamarca entre 2018 y 2021 tuvieron al menos una receta de cannabis, indica Heraldo.

Los participantes, con un seguimiento de 180 días, tenían una media 60 años y el 63% eran mujeres. De los que consumieron cannabis medicinal, el 17,8% tenía cáncer, el 17,1% artritis, el 14,9% dolor de espalda, el 9,8% enfermedades neurológicas, el 4,4% dolores de cabeza y el 3% otros problemas, indica EFE.

El riesgo de tener una arritmia de nueva aparición fue del 0,86% en los consumidores de cannabis medicinal y del 0,49 % en los no consumidores. “El estudio encontró que los consumidores de cannabis medicinal tienen un 74% más de riesgo de padecer trastornos cardíacos en comparación con los no consumidores”, sin embargo, “la diferencia de riesgo absoluto es modesta”, de 1.74 puntos, ha dicho la responsable de la investigación.

La especialista dijo que “debe tenerse en cuenta que una proporción de los consumidores de cannabis estaban tomando otros analgésicos, por lo que no podemos descartar que esto pueda explicar la mayor probabilidad de arritmias”. 

Más Noticias

Lo salvan de suicidio; muere de un paro
Rigo “N” de 50 años perdió la vida mientras era trasladado al hospital Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. -La madrugada de este...
Choca acelerado a puesto de gorditas
Ángel Adolfo “N”, de 22 años perdió el control de su vehículo en la colonia Mirasierra; comerciante resultó herido Liz de la Fuente LA PRENSA...
Transporte de calidad en Ramos: Alcalde
Tomás Gutiérrez supervisa funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó un recorrido de...

Relacionados

Coahuila: El segundo Estado más seguro del país: Manolo
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...
Dan a 10 años a “pollero” detenido en Eagle Pass
El jurado declaró culpable a Nolber Domínguez-Noy tras hallarle a...
Reciben 150 despensas adultos mayores de MM
La alcaldesa Laura Jiménez encabezo la entrega de más de...
Ofrecerán financiamiento para desarrollo del campo
Campesinos de ejidos de la Región Carbonífera están invitados a...
Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.