menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acelera política interna salida de capitales

Acelera política interna salida de capitales

En el segundo trimestre del año, las salidas de capitales del País sumaron 5 mil 74 millones de dólares, cifra 88.9 por ciento mayor al trimestre previo.

De acuerdo con cifras del Banco de México en la balanza de pagos, la inversión de cartera registró un préstamo neto al resto del mundo, lo que se traduce en una salida de capitales por noveno trimestre consecutivo.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó que la pandemia de Covid-19 provocó que en 2020 y 2021 se registrara una fuga de capitales de mercados emergentes, entre ellos México.

Si bien en el segundo trimestre de este 2022, el monto es menor a los registrados en los trimestres de esos años, resulta preocupante que la salida de capitales siga sin revertirse, advirtió.

Lo anterior evidencia que hay más factores que están generando esta salida y para Siller son:
*Gobernanza,
*Políticas económicas internas
*Inseguridad.

“Las iniciativas de reformas que se han llevado a cabo se ven como una política económica que no llevan a un mayor crecimiento e incluso se perciben un tanto erráticas como cuando se canceló el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

“Ahorita el principal riesgo son las consultas en el contexto del T-MEC, que no le convienen a México y pues toda esta incertidumbre ¿qué es lo que ocasiona? Mayores salidas de capitales?”, aseveró.

Adicionalmente, la inseguridad en el País sigue siendo preocupante, sostuvo.

Siller precisó que la salida de capitales se registra en la inversión de cartera, antes llamada “capitales golondrinos”, donde extranjeros invierten en fondos financieros mexicanos como acciones, bonos corporativos, bonos gubernamentales, entre otros.

Para Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Monex, si bien sigue reportándose una salida de capitales, esta es mucho menor a la registrada en el 2021, cuando incrementó de manera significativa la aversión al riesgo por la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, surgieron otros factores que también han provocado una aversión al riesgo de mantener capitales en el País, como la preocupación de una eventual recesión en Estados Unidos.

Siller enfatizó que con la salida de capitales reportada en el segundo trimestre de este año, se acumulan 9 trimestres consecutivos, uno de los periodos más largos de los que se tenga registro, lo que obedece a la incertidumbre generada por el Gobierno federal.

Con ello, se ha igualado a la segunda racha más larga registrada en México en esta materia, misma que se presentó del segundo trimestre de 1986 al segundo trimestre de 1988.

El periodo más extenso de salidas de capitales es de 10 trimestres, el cual se registró del cuarto trimestre de 1982 al primer trimestre de 1985.

Más Noticias

Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la diferencia para las familias” Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 17 de julio de 2025.-...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las acciones preventivas en salud pública, se implementó la segunda jornada de descacharrización municipal, ahora en...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá estar lista en los próximos 10 u 11 meses La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó...

Relacionados

¿Qué partidos de la Liga MX serán transmitidos por televisión abierta este fin de semana?
Este fin de semana habrá cinco partidos de la Liga...
Rehabilitan camino afectado por lluvias en Tanque Nuevo
Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno Municipal realizó trabajos de...
Casa Blanca afirma que Trump puso fin a la crisis en la frontera con México; "terminó con la invasión migrante", dice
La vocera Karoline Leavitt destacó que el mandatario republicano “cumplió...
Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y...
Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.