menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Usurpación de identidad en internet: México solo la castiga en 26 entidades

Usurpación de identidad en internet: México solo la castiga en 26 entidades

El delito de usurpación de identidad debe tipificarse a nivel federal, ya que actualmente solo está tipificado a nivel local y no es considerado delito grave, dice la Guardia Nacional.

El Financiero

La extorsiónviolencia digitalespionaje, filtración ilícita de datos y fraudes cibernéticos son solo algunos de los delitos que pueden derivar de la usurpación de identidad, un delito que, de acuerdo con la Guardia Nacionalno está tipificado a nivel federal, ya que solo 26 entidades la castigan.

Durante la inauguración de la semana de Conferencias de Ciberseguridad 2022, organizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Guardia Nacional (GN) Jesús Borrego Álvarez, titular de la Dirección General Cibernética de la GN, señaló que el delito de usurpación de identidad debe tipificarse a nivel federal, ya que actualmente sólo está tipificado a nivel local y no es considerado como un delito grave.

“Es conveniente tipificar la usurpación de identidad a nivel federal para garantizar la seguridad de los usuarios de internet, ya que este delito puede derivar en otros como la extorsión, violencia digital, fraudes cibernéticos o accesos no autorizados”, puntualizó.

6 entidades no castigan la usurpación de identidad

Explicó que actualmente sólo en 26 de las 32 entidades federativas se castiga el delito de usurpación de identidad en internet, mismo que aún no es considerado como no grave, pues la sanción para quienes cometen este crimen va de uno a cinco años de prisión o una multa de 400 a 600 días de salario.

“Solamente en 26 de las 32 entidades federativas se castiga el delito de usurpación de identidad en internet, es conveniente que las autoridades avancen en las entidades restantes para lograr la protección de sus ciudadanos”, destacó Jorge Jesús Borrego.

Los estados de Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro, Tabasco y Yucatán siguen sin castigar el delito de usurpación de identidad.

IFT y GN buscan promover ciberseguridad

Ante el incremento de ciberdelitos en México durante los últimos dos años, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Guardia Nacional buscan promover el uso seguro y responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Sóstenes Díaz González, comisionado del IFT, advirtió que los 88 millones 600 mil personas usuarios de internet que existen en México están expuestos a ser víctimas de un ataque cibernético, por lo que, dijo, es importante promover la alfabetización digital de los ciudadanos y las empresas para evitar que caigan en las redes de los criminales.

“Cada vez estamos más expuestos a un ataque cibernético debido a que el número de usuarios de internet crece exponencialmente año con año, es poco probable que los ciberdelitos disminuyan, la expectativa es que estos ataques sigan presentándose y lo hagan con una frecuencia cada vez mayor”, afirmó el comisionado presidente del IFT.

En tanto, Oliver González Barrales, asesor del comandante en Ciberseguridad en la Guardia Nacional, afirmó que los cibercriminales se aprovechan de la vulnerabilidad de los usuarios y las empresas para convertirlos en blancos de ataque.

“La Guardia Nacional tiene retos muy importantes para garantizar la seguridad de los usuarios de internet, así que seguiremos trabajando mediante esfuerzos conjuntos con el IFT para prevenir ataques virtuales y aplicar la justicia ante este tipo de situaciones”, señaló el comisionado de la GN.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.