menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Desocupación baja por segundo mes y se coloca en 3.21%

Desocupación baja por segundo mes y se coloca en 3.21%

La Tasa de Desocupación (TD) en México se redujo 0.11 puntos porcentuales durante julio, a 3.21 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su segundo descenso al hilo, indican cifras desestacionalizadas del Inegi.

La TD considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo.

Por sexo, la TD en mujeres disminuyó 0.11 puntos porcentuales durante el mes en cuestión, a 3.17 por ciento de la PEA o fuerza laboral, mientras que en hombres la tasa se redujo de 3.36 por ciento en junio a 3.29 por ciento en julio.

En el séptimo mes de 2022, la población desocupada fue de 2 millones 42 mil 471 personas, unas 542 mil 471 menos que en julio del año anterior, lo que representó una TD de 3.43 por ciento con cifras originales.

Mientras que la población ocupada total fue de 57 millones 435 mil 353 personas en julio, un incremento de un millón 33 mil 609 respecto al mismo mes del año previo. De la población referida, unas 4 millones 740 mil 946 personas se ubicaron en la población subocupada, 2 millones 721 mil 583 menos frente al mismo mes de 2021.

Con datos ajustados por estacionalidad, la Tasa de Subocupación cedió 0.69 puntos porcentuales en julio, a 7.94 por ciento de la población ocupada.

En el mismo sentido, la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) retrocedió 0.47 puntos porcentuales, a 55.48 por ciento de la población ocupada, por lo que la población que se ocupó en la informalidad fue de 31 millones 825 mil 880 personas, en tanto, la parte formal dio trabajo a 25 millones 609 mil 473.

El Inegi explica que la población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo.

Así, dijo, se incluye -además de la población que labora en micronegocios no registrados o sector informal- otras modalidades análogas, como las y los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios los utilizan las unidades económicas registradas.

Más Noticias

FORTALECEN CONOCIMIENTO DE DERECHOS DE LAS MUJERES EN CUATRO CIÉNEGAS
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega reafirma su compromiso con la equidad y los derechos de las mujeres Cuatro Ciénegas, Coahuila a 19 de julio...
Inicia Torneo Estatal de Futbol 7 con la participación de 12 equipos en Múzquiz
Múzquiz, Coahuila, 19 de julio de 2025.– Con un ambiente de entusiasmo, deportivismo y gran participación juvenil, este viernes se inauguró oficialmente el Torneo Estatal...
Siria pacta alto al fuego con Israel y regresa tropas al sur del país
En el comunicado, el gobierno anuncia que sus militares han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida para garantizar la aplicación del cese de...

Relacionados

Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO
El hombre aparece en un video abrazando a una mujer...
“Voy libre por la vida”: Cazzu reflexiona sobre su nueva etapa sin Nodal
Cazzu habló sobre su separación de Christian Nodal, reflexionó sobre...
Florinda Meza aclara que no demandará a los hijos de Chespirito y explica su postura ante la serie
La actriz lamentó que a raíz de la serie se...
Barcelona estaría cerca de fichar a Marcus Rashford; negocia con el Manchester United
Tras la decisión de Nico Williams de seguir en el...
"¡Grita que eres de México!": Katy Perry crea momento viral durante su gira
Durante un concierto en Los Ángeles, Katy Perry animó a...
Ucrania propone nuevas conversaciones de paz con Rusia la próxima semana
Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.