menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Luna de Cosecha, te decimos dónde y cuándo verla

Luna de Cosecha, te decimos dónde y cuándo verla

Te contamos por qué la nombran la Luna de Cosecha y las características que la hacen un evento astronómico sin igual.

Forbes México

Aún no se termina el 2022 y por fortuna aún nos quedan eventos astronómicos por ver; así que si eres un amante de la astronomía te contamos que muy pronto podrás disfrutar de la Luna de Cosecha, uno de los eventos cósmicos más esperados debido al tamaño y la luminosidad que presenta el satélite.

Qué es la luna de cosecha

Luna de Cosecha es uno de los nombres que se le ha dado a la primera fase llena del satélite que sucede después del equinoccio de otoño. También es conocida como “Luna de lobo“, “Luna rosa” o “Luna de fresa“, depende el mes del año en que tenga lugar la Luna llena.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, el nombre Luna de Cosecha se obtiene de una razón peculiar derivada de la inclinación de la órbita de la Tierra-Sol y la Tierra-Luna, donde el tiempo entre que el Sol se oculta y la Luna emerge, durante septiembre y octubre, “es menor y por lo tanto el Sol sigue el horizonte Oeste cuando la Luna ya se postró sobre el horizonte Este, por lo que hay mayor cantidad de luz. Por lo tanto, a los campesinos les toca mayor tiempo de luz para realizar la cosecha”.

Luna llena
Foto: Erik Mclean/Unsplash

El instituto de la UNAM también explica que su color, entre naranja y amarillo, se debe a que las partículas que componen nuestra atmósfera permiten que pase la luz roja con mayor facilidad; “así, cuando la luz de un objeto —el Sol, la Luna, las estrellas planetas— atraviesa mayor cantidad de atmósfera —esto sucede cuando está en el horizonte— la vemos perfectamente de color rojo”.

En cuanto al tamaño de la Luna de Cosecha, que suele parecer más grande, en realidad sería efecto de una ilusión óptica.

Cuándo y dónde ver la luna de Cosecha

Una de las ventajas de este fenómeno astronómico es que se puede ver en todo México.

De acuerdo con Time and Date, la Luna de Cosecha se podrá observar el próximo 10 de septiembre a las 4:59 horas, por lo que deberás despertar muy temprano para no perdértela.

Debido a su tamaño y luminosidad no será necesario que tengas a la mano algún instrumento especial, como binoculares o un telescopio, ya que podrás observarla a simple vista. Aunque sí te recomendamos portar ropa calientita, así como bebidas tibias que te acompañen durante la madrugada.

Luna llena
Foto: Javardh/Unsplash

Lo que sí depende de que puedas verla será el clima o la contaminación que podría obstaculizar la observación de la Luna de Cosecha.

Para un mejor espectáculo se recomienda hacer la observación en un sitio con menos contaminación lumínica ni edificios altos que tapen la vista al cielo nocturno.

Más Noticias

Buscamos el bienestar de nuestra gente: Liquín
El alcalde, Federico Quintanilla, presentó al nuevo personal médico del Centro de Salud de Progreso, garantizando atención continua las 24 horas Alonso Crisante LA PRENSA...
Tragedia en Guanajuato: encuentran sin vida a Mateo, de 12 años; hay un médico detenido
DESAPARECIÓ HACE TRES DÍAS León, Guanajuato.- La Prensa El niño Mateo Santiago Martínez Ramírez, de 12 años de edad, quien era buscado desde hace tres...
EU enviará otros mil 500 soldados a frontera con México
La Prensa Agencias El Pentágono despachará alrededor de mil 500 soldados en servicio activo a la frontera con México para apoyar las políticas migratorias del...

Relacionados

Recibe familia restos de Guillermo Iglesias
El minero fallecido en Pasta de Conchos llegó nuevamente a...
Arman zafarrancho los hermanos Flores
Antonio y Tania Flores generan controversia al exigir permiso para...
Invitan a visitar recinto cultural Aurora Morales
El espacio de la UAdeC destaca por el acervo pictórico...
Conoce la historia del Caesar's Superdome de New Orleans
De albergar 8 Super Bowls a ser refugio para los...
Orillado por depresión padre se quita la vida
Fue su hija quien lo localizó a Juan José de...
Detendremos las tomas ilegales de agua: Díaz
El alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz, informó que existen...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.