menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La ‘agria verdad’ de las leches: Profeco encuentra irregularidades en estas marcas

La ‘agria verdad’ de las leches: Profeco encuentra irregularidades en estas marcas

Este producto es un ‘must’ en el cereal que muchas niñas y niños comen en sus desayunos antes de ir a la escuela.

El financiero. ¿Sigues sufriendo con el regreso a clases? Uno de los componentes básicos en los desayunos es la leche, ya sea sola, combinada con algún saborizante o con el cereal que comen muchas niñas y niños antes de irse a la escuela.

Hace unos meses, en junio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a 17 presentaciones de leches y tres productos lácteos combinados para determinar si cumplían con la cantidad de proteínas, grasas y contenido energético en sus etiquetas.

La dependencia explicó que lo recomendable es que cada litro de leche contenga 30 gramos de caseína, que es la proteína incluida en el alimento y es necesaria para la absorción de calcio y fosfato en el intestino.

La importancia de la caseína también radica en que nutrientes al organismo de manera gradual e incluso mientras duermes.

Leches ‘reprobadas’ por la Profeco

Entre quienes no cumplieron con el contenido neto declarado estuvieron Leche Querétaro, que tuvo hasta 75 mililitros menos que lo dicho en su etiqueta. En el caso de las leche en polvo, la reprobada fue Los 19 Hermanos, que tuvo un faltante de 36 mililitros en lo declarado en una bolsa, y otro faltante de 107 mililitros en un empaque con tres bolsas individuales.

Los 19 Hermanos también fue señalada por la Profeco por un ‘pequeño’ detalle: lo que vende no es 100 por cinto leche. La dependencia apuntó que en realidad el polvo es una mezcla de leche con grasa vegetal.

El estudio también mostró que la presentación de LALA 100 Fresca sin lactosa deslactosada y LALA 100 Fresca sin lactosa low carb menos 30 por ciento light no cumplieron con la norma del proceso no regulado de eliminación de lactosa.

La Profeco explicó que ese proceso es importante porque garantiza que la cantidad y propiedades de los otros nutrimentos de la leche no se vean afectados.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.