menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Así puedes evitar la diabetes y el hígado graso en tus perros

Así puedes evitar la diabetes y el hígado graso en tus perros

Para todas las razas de perros es fundamental realizar caminatas y correr.

En México la incidencia de obesidad en perros se ubica entre 35 y 40 por ciento, porcentajes que coinciden con la prevalencia de esa enfermedad entre la población, explicó el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, Gerardo Garza Malacara.

Se trata de un problema cuyas causas pueden ser múltiples; sus consecuencias son otros padecimientos como diabetes, acumulación de ácidos grasos, triglicéridos que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón o que pueden provocar hígado graso o pancreatitis, que afectarán la salud de la mascota.

Algunas razas de perros son más propensas a padecer obesidad como los beagle, pastor alemán, basset hound, labrador retriever, pug y bulldog, entre otras, con ellos debes tener especial cuidado en mantener su peso saludable.

El experto señaló que la vida de un perro con obesidad se puede reducir alrededor de 20 por ciento. Si esperamos que viva 10 años, podría durar siete y medio u ocho, porque comenzará a tener afectaciones de articulaciones -otro de los problemas de la obesidad- y no va a querer hacer ejercicio porque le dolerán las patas. Eso impedirá que se mantenga sano.

Nuestro país, recordó, tiene uno de los primeros lugares de obesidad en niños y adultos y eso hace que los tutores (antes llamados dueños o propietarios) de los perros no sean afectos a realizar ejercicio.

Hay una tendencia, abundó, a tener tutores obesos, con mascotas en la misma condición. “En ocasiones hay hogares donde también hay personas activas y eso ayuda mucho al animal de compañía”.

El ejercicio, por supuesto, coadyuva a mantener la buena salud. Cuando no sale a ejercitarse, el animal consume la cantidad de alimento que debe, pero no gasta energía, y comienza a engordar. Para todas las razas, pero en especial las más activas, como el pastor alemán, es fundamental hacer caminatas, correr y entrenarlo.

Para determinar cuándo un perro es obeso, los especialistas utilizan tablas con escalas; la más usada es del 1 al 5, donde 1 es un perro de muy bajo de peso, y 5, uno obeso. 

Cuando se busca un peso ideal, hay que ver de qué raza estamos hablando; sin embargo, tenemos el problema de que no todos los pacientes que llegan a consulta tienen una raza definida y, por lo tanto, no hay un parámetro exacto del rango de peso ideal”, dijo.

No obstante, una manera sencilla de saber la obesidad que se está presentando es pasar las manos por el tórax (pecho) del perro: si las costillas no se ven ni se sienten y el tronco del animal es redondeado por la acumulación de grasa, hay obesidad. Esos huesos no deben verse, pero sí sentirse, apuntó el universitario.

Las causas de la enfermedad pueden ser múltiples, entre ellas, patógenas: de hipotiroidismo, desequilibrio hormonal común en los perros y generalmente causado por la inflamación o contracción de la glándula tiroides; o de hiperadrenocorticismo, un padecimiento también hormonal que se presenta cuando se producen altos niveles de cortisol de forma crónica.

Asimismo, la nutrición del paciente: “en muchas ocasiones dejamos el alimento a libre demanda, y si el perro es muy comelón o distraído y come a ratos, produce que el perro no tenga el peso ideal, sino que esté por debajo o se sobrepase de su peso ideal”.

Otra de las causas es dar premios “sin ton ni son”; estos, aclaró el universitario, deben servir para reforzar sus acciones, o para demostrar cariño por nuestros animales de compañía. Sin embargo, el exceso puede conducir a la obesidad.

Además, precisó, hay razas predispuestas al sobrepeso, como el caso de los labradores, Golden retriever o cocker spaniel, “que son muy comelones, limpian el plato y si la bolsa de alimento se queda abierta se la pueden acabar, aunque después estén vomitando”.

En cuanto al tipo de alimento, Gerardo Garza informó que los baratos no causan obesidad, sino la cantidad que ingiere. 

En el mercado existen desde los económicos y hasta los premium y super premium; éstos últimos son mejores, ya que se requiere menos cantidad para cubrir los requerimientos nutricionales de la mascota”, señaló.

Asimismo, mencionó que con la orquiectomía (castración de machos) y la oforosalpingohisterectomía (consistente en retirar ovarios y útero) en el caso de las hembras –procedimientos quirúrgicos llamados comúnmente “esterilización”– ya no se requiere tanta energía para la producción respectiva de espermatozoides y óvulos, por lo que es necesario disminuir en 10 por ciento la cantidad de alimentos que ingieren. Si no se hace este ajuste, “vamos a tener mascotas con tendencia a la obesidad”.

Tratamiento y recomendaciones 

La mejor recomendación es regular la cantidad de comida que ingiere el perro. 

Los veterinarios tenemos el compromiso con los tutores de recomendarles el tipo de alimento de acuerdo con cada animal, su estilo de vida, la etapa de vida en que se encuentra y su estado fisiológico”, mencionó.

Garza Malacara expuso que en numerosas ocasiones los tutores leen las etiquetas del alimento, pero no las saben interpretar. 

“Con un cálculo matemático se obtiene el requerimiento energético diario, no comida. Esa cantidad se puede fraccionar en dos o tres alimentos al día, para que la mascota no tenga por tanto tiempo el estómago vacío y coma con mayor tranquilidad», explicó.

Un error común es comprar alimentos bajos en grasa y proporcionar la cantidad de acuerdo con el peso que tiene el perro, cuando lo correcto es calcular la cantidad en relación con el peso ideal que debería tener, puntualizó.

Como métodos de prevención de la obesidad, el universitario recomendó visitar el médico veterinario para que determine el tipo de alimento que el tutor pueda adquirir. 

“Muchas veces argumentan que son caros, pero hay que considerar que con los superpremium se le da menor cantidad de alimento y va a estar mejor nutrido”, afirmó.

El médico puede hacer un cálculo de cuánto, cómo y cuándo debe comer la mascota y el tipo de alimento; hay perros alérgicos al pasto, por ejemplo, que requieren como apoyo uno hipoalergénico.

Finalmente, Gerardo Garza exhortó a la gente a hacer ejercicio con sus perros, darles de comer a sus horas y en la cantidad adecuada para mantenerlos en el peso ideal y alargar su vida.

  
Buena alimentación para perros 

A decir del Doctor Carlos Gutiérrez Olvera, académico del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la  UNAM, los perros son considerados animales semi omnívoros.

¿Eso qué quiere decir? Que hay dietas que no corresponden precisamente a lo que son sus necesidades alimentarias.

Aunque los alimentos comerciales regularmente están bien balanceados, contienen las cantidades mínimas para las necesidades nutricionales de los animales y, contrario a lo que se pudiera pensar, la comida casera suele ser desbalanceada. Un ejemplo de ello es la vitamina B, la cual se pierde -como los minerales- en su proceso de cocción y congelación.

De acuerdo con Gutiérrez Olvera, no es buena idea darle de ingerir carne debido a que carece de vitamina A, es baja en niveles de calcio y alta en niveles de fósforo, lo que provoca descalcificación. Por tanto, las croquetas son el único alimento que contienen la cantidad de nutrientes necesarios para el animal.

Otros alimentos caseros no recomendables para la ingesta en animales son aquellos que contienen ingredientes tóxicos como el chocolate, la cebolla y el ajo, que en grandes cantidades producen cuerpos de Heinz, causante de anemia; la clara en el huevo crudo, pues contiene una antivitamina (avidina) que crea problemas de piel y pelo.

Por otro lado, los elementos tóxicos que tienen las papas verdes, el tomate y jitomate aún no maduros, pueden provocar la muerte. Y si de úlceras se trata, el pescado, sobre todo los ya pasados, son los indicados para desarrollarle este padecimiento a los animales.

Por tanto, para evitar una mala alimentación, y por ende, una enfermedad a tu mascota, el académico universitario recomienda consultar a un médico veterinario para orientar en torno a su adecuada alimentación.

Más Noticias

‘Coahuila tiene potencial en energías renovables’
El impulso de proyectos de fuentes limpias fortalecerá la economía, atrayendo más industrias y generando competitividad en la región Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.-...
Mantienen la vigilancia en carreteras y brechas
Las fuerzas de seguridad intensifican acciones en las regiones para prevenir delitos, bloqueos y garantizar la seguridad en puntos estratégicos Alonso Crisante LA PRENSA SABINAS,...
Coahuila refuerza prevención de incendios con 2 aeronaves
El estado gestiona la renta de dos helicópteros para atender la temporada de incendios forestales, principalmente en Arteaga y Múzquiz Rodolfo Pámanes LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

Aplicará Javier prácticas de éxito gubernamentales 
BUSCARÁ IMPULSAR DESARROLLO DE SALTILLO El alcalde participó junto con...
Apoya Mercadito Mejora a ejidatarios de Castaños
La alcaldesa Yesica Sifuentes acercó productos básicos a precios bajos...
‘Administración pasada no nos tomó en cuenta’
Exponen vecinos de la colonia Occidental necesidades y atenciones que...
Frontera crea comités para apoyar educación
Fueron organizados grupos de trabajo entre autoridades y escuelas para...
Fuga causó pánico a vecinos
El sonido del escape de gas natural alertó a los...
Controla PC fuga de gas; evita tragedias
La rápida intervención de Protección Civil de Frontera, en conjunto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.