menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Te hiciste un tatuaje y te arrepentiste? Alternativas para eliminarlos

¿Te hiciste un tatuaje y te arrepentiste? Alternativas para eliminarlos

Te compartimos tres métodos para eliminar tatuajes. Aquí te contamos en qué consiste cada uno de ellos y lo que hay que considerar.

Forbes México

No todo en la vida es perfecto y aplica también para los tatuajes. A veces pasa que nos hacemos un tatuaje con la ilusión de que se verá sensacional en nuestro cuerpo, pero el resultado no nos satisface; lo hiciste hace tiempo y ya no concuerda con tu personalidad, ya se ve borroso o simplemente ya no lo quieres más en tu piel y la opción es eliminarlo.

De acuerdo con Mayo Clinic, las técnicas que se utilizan para eliminar un tatuaje no deseado son la cirugía láser, la eliminación quirúrgica y la dermoabrasión. A continuación te platicamos más de ellas.

¿Cómo se hace un tatuaje?

Primero, es importante que sepas cómo es que se crea un tatuaje en tu piel.

La organización indica que un tatuaje es una marca o diseño permanente que se hace en la piel con pigmentos que se insertan mediante una máquina que perfora la piel en repetidas ocasiones.

Este procedimiento, que se hace sin anestesia, suele provocar un ligero sangrado y un dolor de leve a potencialmente significativo.

Hacerlos también implica posibles riesgos como reacciones alérgicas a las tintas que pueden ser inmediatas o posteriores, incluso años después de haberse hecho el tatuaje; infecciones en la pielqueloides, áreas elevadas causadas por un crecimiento excesivo del tejido cicatrizalenfermedades transmitidas por la sangre, esto ya que si el equipo con el que se hace un tatuaje está contaminado con sangre contaminada puede derivar en enfermedades como hepatitis B y C.

Tatuaje
Foto: Thomas Despeyroux/Unsplash

¿Cómo eliminar un tatuaje?

Si te haces un tatuaje y por cualquier razón simplemente deseas eliminarlo de tu piel, debes contemplar que existen estas tres formas diferentes en que podrás retirarlo de tu cuerpo:

Cirugía láser

Los láseres Q-switched liberan energía en un pulso único y potente, son el tratamiento más usado para retirar tatuajes de la piel.

Primero se adormece la piel con una inyección de anestesia local. Posteriormente se aplica un potente pulso de energía en la zona para calentar y desfragmentar la tinta.

En el caso de aquellos tatuajes que cuentan con diversos colores se podrían necesitar tratamientos con varios láseres y diferentes longitudes de onda.

Después del procedimiento, es posible que observes hinchazón y, quizás, ampollas sangrado. En algunas ocasiones se requiere de varias sesiones para aclarar el tatuaje y podría no ser posible borrarlo por completo.

Médico
Foto: Clay Banks/Unsplash

Extirpación quirúrgica

Esta técnica es considerada una de las más invasivas ya que consiste en retirar el tatuaje con bisturí.

Primero se insensibiliza la piel con una inyección de anestesia local. Después, con un bisturí, se elimina el tatuaje y los bordes de la piel se unen con puntos.

Este método es eficaz, pero suele dejar una cicatriz en la piel.

Esto te puede interesar: ¿Piel seca? Te decimos cómo detectarla

Dermoabrasión

En este procedimiento la piel suele enfriarse hasta que queda insensibilizada.

Posteriormente la piel tatuada se “lija” hasta llegar a niveles más profundos con un dispositivo rotatorio de alta velocidad que cuenta con una rueda o cepillo abrasivo. Esto permite que la tinta del tatuaje drene por la piel.

Posterior al procedimiento se sentirá dolor irritación en el área varios días después del procedimiento y la recuperación puede tardar de dos a tres semanas como máximo.

La organización indica que debido a que los resultados son poco predecibles y menos eficaces que con láser o con una combinación de láser escisión, la dermoabrasión no es una opción frecuente.

Cirugía
Foto: National Cancer Institute/Unsplash

Riesgos de quitarse un tatuaje

Entre los riesgos los especialistas señalan el que queden cicatrices después de la mayoría de los tipos de eliminación de tatuajesinfecciones cambios de color en la piel.

Se recomienda que antes de determinar el método que usarás para eliminar un tatuaje consultes a un dermatólogo, quien te dirá las opciones y te ayudará a elegir el mejor procedimiento.

Más Noticias

Sancionan a Emma Watson: suspenden su licencia seis meses por manejar a exceso de velocidad
Un tribunal al noreste de Londres determinó que “Hermione Granger” debía perder tres puntos, lo que implicaba la retirada del documento tras manejar a 61...
Serie Netflix: lanzan primer tráiler de la última temporada de "Stranger Things"; ¿Cuándo se estrena?
Esto debes de saber para disfrutar de la última temporada Después de poco más de tres años de espera, la aclamada serie “Stranger Things” sorprendió a millones...
Grok dejará de basarse en las publicaciones de Musk para responder preguntas en X
La tecnológica tomó medidas rápidamente para evitar este tipo de comportamientos y, ahora, ha compartido que han actualizado el modelo para que evite basarse en...

Relacionados

Niño ll0ra tras trabajar 'KidZania No me gustó ya me duelen los pies'
Un niño se volvió viral tras salir ll0rando de KidZania,...
13 meses después de la elección
Rubén Moreira Valdez En febrero de 2024, el expresidente López...
James Gunn revela primer póster de "Supergirl"; ¿cuándo se estrena?
Entérate de la nueva entrega cinematográfica del DCU Después del...
Marco Chacón muestra las pruebas de que sí tiene un doctorado, tras ser descalificado: "nunca he presumido grados académicos"
El esposo de Maribel Guardia se dice cansado de que...
Los Obama bromean con versiones de divorcio; "durante un tiempo fue un puede que sí, puede que no"
El expresidente de Estados Unidos aparece como invitado en el...
"The Legend of Zelda" live action: Revelan que Bo Bragason será Zelda y Benjamin Evan Ainsworth encarnará a Link
La película live action del mítico videojuego homónimo de Nintendo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.