Fabiola Sánchez
El embarazo precoz, es un problema social, que afecta desde temprana edad, (13 a 17 años) y que se ha vuelto más común en los tiempos actuales, la regidora de Juventud y Deporte, Valentina Aranda Valdez, habló de la importancia de atender esta problemática a través de acciones permanentes que pudieran incluir desde el sexto año de primaria, pasando por secundaria y preparatoria.
Indicó que el embarazo precoz involucra una serie de riesgos y consecuencias que ponen en peligro tanto a la madre como al bebé, esto se debe a que durante el embarazo, el cuerpo experimenta cambios que requieren cuidados especiales, a los que muchas adolescentes no tienen acceso, por diversas circunstancias.
Por ese motivo la regidora informó que trabajará durante las siguientes semanas en un proyecto de prevención y concientización, dirigido a las adolescentes, con el fin de que valoren la oportunidad que tienen de lograr el éxito en sus estudios si se enfocan en ello, o la serie de problemas y riesgos que representa embarazarse antes de tiempo.
Lamentablemente, los embarazos precoces se están dando con mayor frecuencia, y esto se puede observar en las estadísticas donde la media nacional, marca que una de cada cinco mujeres, queda embarazada antes de cumplir los 18 años, y en zonas de extrema pobreza, la cifra es mayor.
La regidora, fue clara al señalar que, es importante tomar todas las precauciones para evitar un embarazo no deseado, porque es un tema que se debe tratar con mucho cuidado y responsabilidad.