menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Universidades, la AEM y NASA desarrollarán nueva generación de satélites

Universidades, la AEM y NASA desarrollarán nueva generación de satélites

Ciudad de México. Cinco instituciones de educación superior del país colaborarán con las agencias espaciales Mexicana (AEM) y Estadunidense (NASA, por sus siglas en inglés) para desarrollar satélites de nueva generación que servirán para vigilar la fauna marina ante el cambio climático, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La Jornada

En el proyecto denominado “Constelación AztechSat” participarán las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), Panamericana (UP), Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), y la Politécnica de Querétaro (UPQ).

“AztechSat tendrá relevancia tecnológica con el desarrollo de un sistema de monitoreo de animales marinos; una colaboración institucional única con cuatro universidades más, dos agencias espaciales, y oportunidades para la formación de recursos humanos altamente especializados”, consideró William Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM.

El vicerrector de la UP Aguascalientes, Ramiro Velázquez Guerrero, señaló que este proyecto contribuye al desarrollo tecnológico, a la generación de conocimiento y a la consolidación de la cooperación entre instituciones para el desarrollo nacional.

Tras recordar que esta institución ya ha incursionado en el tema espacial con los proyectos PAKAL y Misión Colibrí, señaló que el factor clave para el desarrollo aeroespacial es la cooperación mutua.

José de Jesús González González, representante personal del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, se congratuló de este proyecto y de la manera en que históricamente México ha realizado sus compromisos con el tema espacial y la educación de vanguardia de su juventud.

El rector de la UNAQ, Enrique Sosa Gutiérrez anotó que la importancia de la participación de esa casa de estudios es que dará soporte al proyecto Artemisa, que llevará a la primera mujer a la Luna.

El vicerrector de investigación de la UPAEP, Eugenio Urrutia Albisúa, director general del nanosatélite Aztechsat-1 y del proyecto constelación Aztechsat para esa institución destacó que el trabajo en conjunto con otras universidades demostrará que “la unión es el factor principal de fuerza de una sociedad”.

La NASA, a través de su Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración, Andrés Martínez, quien coordinará este proyecto de duración estimada de tres años por parte de dicha agencia, reconoció ampliamente a México.

“Este es un segundo paso para el proyecto AztechSat, pero un gran paso para México, quien con el AztechSat-1 obtuvo inmediato reconocimiento de la NASA, por el talento, dedicación, ingenio y compromiso de su juventud, lo que estoy seguro se repetirá con esta nueva generación de satélites, pues se desarrollará tecnología que aún no existe, y derivados de esta tecnología se aplicarán en el futuro próximo para la exploración espacial de la luna en el proyecto Artemis”, dijo.

“Es gran motivo de orgullo que el desempeño del talento mexicano en desarrollo de nanosatélites ya ha sido calificado como similar al de muchos ingenieros de la NASA por esa institución, eso nos motiva en la AEM a seguir redoblando esfuerzos en la formación de capital humano joven”, expresó Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, en el marco del Tercer Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES 2022).

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.