menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Enmudece Bartlett por contratos del Pinabete

Enmudece Bartlett por contratos del Pinabete

Karla Cortéz/Perla Sandoval

SABINAS, COAHUILA. – El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, encabezó una conferencia de prensa para dar a conocer detalles técnicos de la construcción de un tajo a cielo abierto para recuperar los restos de los 10 trabajadores atrapados en el complejo minero El Pinabete de Agujita.

En las instalaciones de los pozos siniestrados, y después de reunirse con familiares de los mineros, César Fuentes, director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (Dcipi), dijo que hace cinco días iniciaron los trabajos, y que desde el 3 de agosto se les convocó de parte del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para colaborar en el operativo de rescate.

Luego, el 28 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a la CFE hacerse cargo de las labores de las que dijo se ha avanzado considerablemente al contar con una cantidad importante de personal, así como equipo propio y adecuado para avanzar.

Señaló que se requiere sacar 5 millones de metros cúbicos de tierra y roca hacia la superficie, y ante los obstáculos para depositar este material, se gestionan predios vecinos para alojar el material que resulte de la excavación.

El tajo medirá 450 x 320 metros, y 50 a 55 metros de profundidad, ya que las galerías se ubican entre 60 y 65 metros, por lo que de 5 a 10 metros antes se dejará de utilizar maquinaria pesada para cuando lleguen al techo de las galerías, y habrán de trabajar de manera artesanal, es decir con pico y pala.

Eso se debe a que podrían estar frente a la localización de los restos de los mineros, cuando ya no podrán poner encima equipo pesado que destroce las galerías.

Se utilizarán camiones de 50 y 100 toneladas de capacidad para extraer el material con el que se formarán dos plataformas piramidales de cascajo de 25 metros cada una.

Se harán estudios para determinar la filtración de agua para taponear, que les sea más fácil y seguir excavando.

TIEMPO ESTIMADO ES RAZONABLE

Aclararon que CFE coordina los trabajos del proyecto de ingeniería y de los estudios, y se contratará a empresas locales que faciliten maquinaria y personal especializados en la construcción de tajos.

Se requerirá retirar 1 millón de metros cúbicos mensuales de material, por lo que el tiempo que se ha estimado es razonable, y aunque se admitió que una de las limitantes es el río Sabinas, a donde se verterá directamente el agua que se extraiga, por lo que se sumarán a la mesa técnica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los funcionarios no precisaron la inversión que requerirá la construcción del tajo.

SACAR CUERPOS NO ES NUESTRA ESPECIALIDAD, LA OBRA CIVIL SÍ: CFE

Cuestionado sobre la experiencia que tiene la paraestatal en rescates mineros, César Fuentes, dijo que “sacar cuerpos no es nuestra mayor especialidad, pero sí la obra civil como presas y túneles, esta es una obra civil y si al final hay cuerpos que rescatar será acompañados de la Fiscalía, de peritos y especialistas en rescate de cuerpos, para integrar expedientes y el punto de vista legal”.

Aseguró que no se descuidan los trabajos que se realizan para recuperar los restos de 63 de 65 mineros caídos en Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006, ya que aseguró tener capacidad para desarrollar incluso más que estos dos proyectos que son simultáneos, pero independientes.

“Tenemos la suficiente estructura orgánica de especialistas, de recursos humanos y técnicos para atender todos esos proyectos, los de mayor importancia son estos dos, pero igual se construyen 18 centrales eléctricas, 12 hidroeléctricas, con toda la fortaleza para hacerlo”, dijo.

Bartlett Díaz explicó que AMLO se está apoyando en empresas públicas para sus principales acciones y sus programas estratégicos, con gran confianza en la CFE, que también trabaja en el Tren Maya cuya mitad es eléctrica y requiere capacidad eléctrica para el funcionamiento, además en los bancos del Bienestar, el Internet y la red de energía eléctrica de todo el país.

‘NO ES UN ERROR’

Sobre la posibilidad de que haya sido errónea la primera estrategia de rescate como lo señalaron al principio los familiares, señaló el experto de la CFE que no se habían roto las paredes en aquel entonces “no es un error, en la primera decisión había que sacar agua de la mina y luego colapsó esa zona, alrededor están inundadas las minas, y creció el río Sabinas, y es entonces que se decidió por hacer el tajo”, expuso.

En cuanto a los riesgos a los que se pudieran enfrentar en el proceso, indicaron que es este método del Tajo el más seguro, el que tiene menos riesgos y un mayor control que otros de tipo subterráneo.

Se dio a conocer que el nivel actual de los pozos es de 39 metros y sigue subiendo poco a poco porque sigue entrando hacia los lados, por eso el flujo norte-sur debe detenerse en diferentes alturas.

Respecto al destino del carbón que se encuentren, subrayó que “no le interesa a la CFE, ni es su proyecto, solo se llegará al estrato de carbón para rescatar los cuerpos, sin tocar ni sacar carbón, si acaso saldrán algunas mínimas partículas de carbón en todas las toneladas que se extraigan de material; de las galerías para abajo y a los lados el carbón no se va a seguir escarbando, explotando, ni sacando”.

NIEGA HABLAR DE CONTRATO OTORGADO A “EL PINABETE”

Cuestionado sobre el otorgamiento de pedidos de carbón a la compañía minera El Pinabete, pese a sus irregularidades administrativas y técnicas, Manuel Bartlett dijo que “no es lo que se va a ver hoy, ese es un asunto que se está viendo a través de las instancias respectivas”.

CONTRATARÁN MANO DE OBRA LOCAL

Se acordó con las familias contratar a la mayor parte de empleados que sean de la Región Carbonífera, incluso familiares, quienes trabajaron en el rescate, y hasta a algunas mujeres que dijeron tener experiencia en la conducción de unidades de carga.

FAMILIARES PODRÁN PERMANECER EN EL ÁREA DE TRABAJO

Además, se dará a conocer a los familiares informes mensuales, y podrán permanecer todo el día en el área de los trabajos, lo que aseguraron les da confianza que se logre la recuperación de los cuerpos de los mineros.

Más Noticias

Furor por los archivos Epstein provoca enfrentamiento entre FBI y el Departamento de Justicia; reportan choque Bondi-Bongino
“El presidente Trump ha reunido un equipo de seguridad pública altamente calificado y experimentado”, dice la Casa Blanca Washington.- El Departamento de Justicia y el...
Refuerza Óscar Ríos campaña permanente de bacheo
Con una visión clara, planeación efectiva y un firme compromiso con la mejora de las vialidades, el alcalde Óscar Ríos Ramírez supervisó los trabajos de...
xAI pide disculpas por mensajes extremistas de su asistente de IA Grok
Los errores fueron atribuidos a las nuevas instrucciones integradas en el modelo por una actualización. La startup xAI de Elon Musk se disculpó el sábado...

Relacionados

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el...
Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con...
¡Vanessa Hudgens y Cole Tucker esperan a su segundo hijo!
La actriz dio la bienvenida a su primer bebé en...
"¡Trata bien a Danna!", el reclamo a Alex Hoyer, el novio de Danna Paola tras volverse viral video donde parece que la jalonea
Los cantantes aparecieron de la mano en París pero la...
Fabiola Martínez ya habría tenido un romance con Américo Garza antes del Escorpión Dorado
Fabiola Martínez recordó su relación extramarital con Américo Garza en...
Mundial de Clubes: Habrá espectáculo de medio tiempo y clausura en la final entre Chelsea y París Saint-Germain
La FIFA tiene planeada una despedida a lo grande de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.