menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reanuda Corte discusión sobre prisión preventiva

Reanuda Corte discusión sobre prisión preventiva

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reanudó esta martes la discusión sobre si elimina o no la obligatoriedad para que jueces dicten prisión preventiva oficiosa en el País.

Ayer, la discusión en la Corte se quedó a medias. Cuatro ministros rechazaron el proyecto que busca eliminar la prisión obligatoria, mientras que uno se manifestó a favor y los seis restantes darán su posición hoy.

La decisión final en la Corte se conocerá hasta que todos los ministros manifiesten su punto de vista y resuelvan el sentido de su votación.

Sin embargo, el rechazo de ayer de cuatro ministros implica que el proyecto presentado por Luis María Aguilar no tendrá los ocho votos necesarios en la parte que propone dejar de aplicar, por violar derechos humanos, el segundo párrafo del Artículo 19 de la Constitución, que contempla 16 delitos a los que aplica la prisión preventiva “oficiosa”.

Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que presionó a los Ministros de la Suprema Corte con respecto a la discusión del proyecto sobre eliminar la prisión preventiva de oficio.

El Mandatario federal insistió en que se tiene que buscar una auténtica legalidad y justicia, pues incluso hay muchos inocentes en prisión.

Ayer, el ministro Luis María Aguilar abrió la sesión y, al presentar el proyecto a discusión, dijo que no pretende eliminar la prisión preventiva, sino dejarla como una medida cautelar que se tiene que justificar en todos los casos, sin que pueda aplicar en automático a ciertos delitos.

En el inicio de la discusión, Esquivel, Ortiz y Alberto Pérez Dayán rechazaron el proyecto que propone que la Corte pueda inaplicar la Constitución.

Sin embargo, en la última intervención del día, González Alcántara abrió la posibilidad de una opción menos radical: que la Corte aclare que prisión preventiva “oficiosa” no quiere decir prisión preventiva “automática”.

Esta propuesta implicaría establecer que los jueces siempre tienen que estudiar de oficio si imponen prisión preventiva, sin que lo pida la Fiscalía, pero valorando las condiciones de cada caso.

González Alcántara consideró que esta interpretación permitiría a la Corte actuar con “prudencia y moderación”.

Más Noticias

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos desecha datos filtrados que desataron indignación Por: Jesús Medina La Prensa El abogado Héctor Garza...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien manejaba en estado de ebriedad por calles de la colonia Colinas de Santiago Ernesto Santos...

Relacionados

Shakira donará parte de los ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
La cantautora colombiana detalló que la recaudación será canalizada a...
Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.