menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
HRW urge a Senado frenar militarización

HRW urge a Senado frenar militarización

 La organización Human Rights Watch (HRW) urgió al Senado frenar la militarización en el País con el rechazo a los cambios a la ley que permitan que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control de la Guardia Nacional.

“Entregar a las fuerzas armadas el control total de las tareas de seguridad pública mientras se limita la capacidad de autoridades civiles de fiscalizar el actuar de los soldados desplegados en las calles, amenaza con agudizar el desastre de derechos humanos que atraviesa a México”, anticipó Tamara Taraciuk Broner, subdirectora para las Américas de Human Right Watch.

“El despliegue de militares para tareas de seguridad pública durante los últimos 16 años no ha logrado reducir la violencia en México y ha dado lugar a graves abusos de derechos humanos, los Senadores aún están a tiempo para frenar la militarización. Deberían rechazar esta propuesta”, planteó.

Para el organismo, la iniciativa facultaría a las fuerzas armadas a realizar tareas de seguridad permanente.

Esto mediante el control de la Guardia Nacional, la principal institución de seguridad pública del Gobierno federal, a la Sedena.

“Bajo la iniciativa se daría de baja casi a todos los elementos civiles de la Guardia Nacional, la mayoría de los demás elementos, soldados y marinos adscritos a la Guardia Nacional, quedarían sujetos a la jurisdicción militar aún cuando realizan tareas de seguridad civil”, alertó HRW.

Añadió que en el pasado, en abusos cometidos por militares contra civiles, los soldados han logrado esquivar la justicia.

“En estos casos la iniciativa también daría amplias facultades al Presidente para desplegar militares para tareas de seguridad pública, lo cual contraviene la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos“, advirtió.

La iniciativa presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada por la Cámara diputados en su primera sesión en la madrugada del sábado 2 de septiembre.

El Senado discute esa propuesta en comisiones.

Más Noticias

Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance, a unos 65 km al suroeste de Homer, hasta Unimak Pass, a unos 130 km...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17% a las importaciones de tomate mexicano, afectando a una industria que exporta más de 2,800...
Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que “usar VERDADERA azucar (…) es mejor” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que...

Relacionados

"Los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México, políticos y personas electas": Trump
El mandatario firmó una orden para endurecer las sanciones contra...
Reportan la asistencia de Bartlett a Palacio Nacional días después del anuncio de nuevos audios para audiencia de Caro Quintero
El exfuncionario federal es relacionado con el homicidio de un...
Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila: Manolo.
Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.