menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
 La primera sonda lunar surcoreana manda sus primeras imágenes de la Tierra y del lado oscuro de la Luna

 La primera sonda lunar surcoreana manda sus primeras imágenes de la Tierra y del lado oscuro de la Luna

Las fotos fueron sacadas a 1,24 millones de kilómetros de la Tierra. La previsión es que la sonda lunar Danuri entre en órbita entorno al satélite el 17 de diciembre.

Actualidadrt. La sonda Danuri, el primer orbitador lunar de Corea del Sur, envió imágenes de la Tierra y la Luna sacadas a 1,24 millones de kilómetros de nuestro planeta, según el sitio web del Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales (KARI).

Esta operación confirmó la funcionalidad de la cámara, que examinó el lado oculto de la Luna desde una zona que queda fuera del espacio gravitacional de la Tierra, comentaron ingenieros surcoreanos.

La sonda KPLO, o Danuri, se lanzó al espacio a principios de agosto de este año, convirtiéndose en la primera nave espacial interplanetaria de Corea del Sur. La nave fue desarrollada en cooperación con la NASA y está equipada con cinco instrumentos científicos: tres cámaras, un magnetómetro y un espectrómetro de rayos gamma.

El programa científico de Danuri incluye estudios de la estructura y composición de la superficie de la Luna, además de su campo magnético y vórtices lunares. También tiene como objetivo la búsqueda de hielo en cráteres permanentemente sombreados cerca de los polos lunares y el desarrollo de un experimento para crear un canal de comunicación estable con la Tierra.

Danuri obtuvo las primeras imágenes de la Tierra y la Luna utilizando la cámara LUTI (Lunar Terrain Imager) de alta resolución el 26 de agosto de 2022.

La imagen de la Tierra muestra Australia y Asia, mientras que las fotos de la Luna enseñan su cara oculta y la parte visible de nuestro satélite. También se pueden observar los cráteres llamados Mar de Moscú (Mare Moscoviense) y Mar Oriental, además de la cuenca del Polo Sur-Aitken (la cuenca de impacto más grande de la superficie de la Luna), así como el cráter de impacto Jackson, que tiene rayos brillantes, indica el portal científico ruso N+1.

El 2 de septiembre, Danuri realizó una segunda maniobra de corrección de trayectoria, y se prevé que el 17 de diciembre entre en órbita lunar. Después, la sonda debe ubicarse a una órbita polar con una altitud de 100 kilómetros para comenzar un programa científico diseñado para, al menos, un año.

Más Noticias

Fortalece DIF movilidad de adultos mayores parrenses
La presidenta del Sistema Coahuila, Liliana Salinas Valdés; la del Sistema Municipal Palhoma Riojas y el alcalde Fernando Orozco participaron en la entrega de sillas,...
Mantiene Coahuila control del dengue
Gracias a acciones preventivas tempranas, vigilancia constante y eliminación de criaderos, el Estado registra solo 18 casos en 2025, evitando un brote similar al año...
Los Ritos, más de 25 años de romanticismo y música
LA PRENSA comparte la historia de una de las agrupaciones más emblemáticas del Pueblo Mágico, cuyo romanticismo y tradición se han transmitido por más de...

Relacionados

˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina OBRAS EN TODO COAHUILA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS,...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Inauguran Centro Libre para Mujeres en Parras
Este espacio brindará servicios integrales de orientación jurídica, psicológica y...
Corona Ramos Arizpe su Reina del Adulto Mayor
Un evento lleno de vida, amor y experiencia en la...
Unen esfuerzos Manolo y Tomás por la educación en Ramos Arizpe
Entregarán más de 40 mil cuadernos y 11 mil 500...
Aclaran nuevo reglamento de panteones de Saltillo
No prohíbe grupos musicales, ni es recaudatorio; así lo señaló...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.