menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
 La primera sonda lunar surcoreana manda sus primeras imágenes de la Tierra y del lado oscuro de la Luna

 La primera sonda lunar surcoreana manda sus primeras imágenes de la Tierra y del lado oscuro de la Luna

Las fotos fueron sacadas a 1,24 millones de kilómetros de la Tierra. La previsión es que la sonda lunar Danuri entre en órbita entorno al satélite el 17 de diciembre.

Actualidadrt. La sonda Danuri, el primer orbitador lunar de Corea del Sur, envió imágenes de la Tierra y la Luna sacadas a 1,24 millones de kilómetros de nuestro planeta, según el sitio web del Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales (KARI).

Esta operación confirmó la funcionalidad de la cámara, que examinó el lado oculto de la Luna desde una zona que queda fuera del espacio gravitacional de la Tierra, comentaron ingenieros surcoreanos.

La sonda KPLO, o Danuri, se lanzó al espacio a principios de agosto de este año, convirtiéndose en la primera nave espacial interplanetaria de Corea del Sur. La nave fue desarrollada en cooperación con la NASA y está equipada con cinco instrumentos científicos: tres cámaras, un magnetómetro y un espectrómetro de rayos gamma.

El programa científico de Danuri incluye estudios de la estructura y composición de la superficie de la Luna, además de su campo magnético y vórtices lunares. También tiene como objetivo la búsqueda de hielo en cráteres permanentemente sombreados cerca de los polos lunares y el desarrollo de un experimento para crear un canal de comunicación estable con la Tierra.

Danuri obtuvo las primeras imágenes de la Tierra y la Luna utilizando la cámara LUTI (Lunar Terrain Imager) de alta resolución el 26 de agosto de 2022.

La imagen de la Tierra muestra Australia y Asia, mientras que las fotos de la Luna enseñan su cara oculta y la parte visible de nuestro satélite. También se pueden observar los cráteres llamados Mar de Moscú (Mare Moscoviense) y Mar Oriental, además de la cuenca del Polo Sur-Aitken (la cuenca de impacto más grande de la superficie de la Luna), así como el cráter de impacto Jackson, que tiene rayos brillantes, indica el portal científico ruso N+1.

El 2 de septiembre, Danuri realizó una segunda maniobra de corrección de trayectoria, y se prevé que el 17 de diciembre entre en órbita lunar. Después, la sonda debe ubicarse a una órbita polar con una altitud de 100 kilómetros para comenzar un programa científico diseñado para, al menos, un año.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.