Wendy Riojas
Con la campaña “Contigo sí por el Notariado” Guadalupe Díaz Carranza, candidata a presidenta del consejo directivo del Colegio Nacional de Notariado Mexicano, sostuvo una reunión con Notarios Públicos de la Región Centro para darles a conocer su propuesta de trabajo y así pedirles su apoyo para la elección del próximo 12 de noviembre en Monterrey, Nuevo León.
Díaz Carranza es egresada de la Universidad Iberoamericana, Notaria Pública del Estado de Oaxaca desde el año 2004, presidenta del Colegio de Notarios en el Estado de Oaxaca en el periodo 2010-2012 y 2019-2022.
Además, fue Vicepresidenta de la Zona Sur del CNNM periodos 2011 y 2012 y 2017 y 2018, representante de los Estados de la Zona Sur en la Subcomisión de Infonavit periodo 2020 y 2022 y actualmente Secretaria de Finanzas del CNNM.
En la reunión, informó que tiene 12 años ininterrumpidos formando parte de los Consejos Nacionales del Colegio, lo cual le ha permitido ir constatando las diferentes realidades que se viven dentro del Notariado en el país, e ir conociendo las preocupaciones y las necesidades de cada Colegio o Consejo en las distintas entidades.
Y declaró: “quiero ser una presidenta en la que se vean representados cada una y cada uno de los notarios del país, que me perciban cercana y atenta a lo que sucede en cada estado y que tengamos mejores canales de comunicación, fluidos y permanentes con las autoridades.
Dijo que cuando exista una propuesta legislativa se hará bajo un marco que corresponda a la realidad de cada estado que resulte posible su aplicación y cumplimiento, por lo que pide su apoyo para la elección.
Mencionó que su planilla la integran notarias y notarios públicos de diferentes estados de la República Mexicana con gran trayectoria, experiencia y ejes vectores de la campaña, ya que hasta el momento son dos planillas las inscritas.
ECHAN ABAJO REFORMA 121
Guadalupe Díaz Carranza mencionó que su principal objetivo es la defensa del notariado, es decir, buscar comunicación con las autoridades de manera respetuosa pero firme, buscando ejes para llevar a cabo la función notarial.
Y explicó que en la reforma al artículo 121 Constitucional se le hizo ver a la senadora Olga Sánchez Cordero que había disposiciones no óptimas para el notariado mexicano, por este motivo fue detenida.
La reforma proponía que se jubilaran los notarios públicos a los 75 años de edad, cuando la media nacional es de 65 años y los nombramientos son de carácter vitalicio y pretender desaparecer la figura que existe en varios estados, del notario auxiliar, el suplente y supernumerarios cuando en muchos estados, casi la mitad del notariado está bajo este esquema.
Y declaró: “Ella lo entendió, lo tomó de manera responsable y esta reforma no prosperó, está detenida con el compromiso que no seguirá adelante sin ir consensada con el notariado y si lo dan para adelante va a hacer con las modificaciones que el mismo Colegio Nacional hizo ver a la senadora”.
APLICARÁN TECNOLOGÍA
Por otra parte, mencionó que invertirán en tecnología para otorgar seguridad y certeza jurídica al notariado y a los usuarios, desarrollando dispositivos biométricos para identificar la identidad de las personas y el sello notarial digital que ayudará a combatir los documentos apócrifos.
Y mencionó: “En Jalisco hay mucho problema de documentos apócrifos, la idea es desarrollar estas tecnologías para que a nivel nacional todos nos sintamos más tranquilos a la hora de ejercer la función notarial”.