menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
LA MISTERIOSA RAZÓN POR LA QUE ALGUNOS PRIMATES SIGUEN CUIDANDO EL CUERPO DE SU CRÍA MUERTA

LA MISTERIOSA RAZÓN POR LA QUE ALGUNOS PRIMATES SIGUEN CUIDANDO EL CUERPO DE SU CRÍA MUERTA

Conoce las diversas teorías que explican la razón de que las madres primates suelen llevar los cuerpos de sus hijos muertos hasta por semanas.

Muy Interesante

Desde hace muchos años, los primatólogos analizan un comportamiento peculiar (y para algunos, siniestro) en algunos primates como los babuinos. Esto es la costumbre de seguir cargando con el cadáver de sus crías, pese a que éstas lleven varios días, semanas o meses muertas. ¿Qué explicación hay para este comportamiento que ha desconcertado a la ciencia durante varios años?

Al respecto se sugieren diversas teorías por parte de los primatólogos. Una de ellas es que las madres no son capaces de diferenciar entre las crías que están aturdidas o desmayadas de las que ya están muertas. Por ello es que las siguen llevando consigo hasta asegurarse de que, en efecto, han fallecido.

Otra teoría apunta a que las madres primerizas todavía no tienen claro el concepto o la idea de la muerte, a la que tendrán que acostumbrarse conforme se enfrenten a estos sucesos.

Por otro lado, existe la llamada hipótesis hormonal, la cual se refiere al instinto de la madre de seguir cuidando de su cría.

“Después de dar a luz y durante la lactancia, el sistema endocrino de la madre libera hormonas, como la oxitocina, que promueven los comportamientos maternales. Estos efectos podrían perdurar incluso después de la muerte del infante, retrasando así el momento en el que se desprende de él”, explica Laura Camón, comunicadora científica, graduada en Biología por la Universidad de Salamanca y Máster en Primatología por la Universitat de Girona, para El País.

El duelo de los primates

También se dice que el llevar el cuerpo de su cría durante algunos días es un acto de duelo: la madre tiene que habituarse a la muerte de su pequeño. Algo parecido a lo que los humanos hacemos cuando un ser querido fallece.

De hecho, algunas investigaciones mencionan los casos de algunas madres primates que emitían llamadas de alarma cuando perdían el cadáver o si se lo quitaban, “lo que sugiere que llevar el cadáver puede ser una forma de afrontar el estrés relacionado con la pérdida”, dijo Elisa Fernández-Fueyo, primatóloga y estudiante de posgrado en el Departamento de Antropología del University College London (UCL) en el Reino Unido.

primate carga con el cuerpo de su cría muertaPor último, los expertos hablan de una hipótesis de aprendizaje. En este sentido, las madres primates siguen llevando el cadáver para practicar cómo ser una mejor madre. En ese sentido, el cuerpo fallecido se convierte casi en un objeto de entrenamiento.

Edad de la madre y la cría

Un artículo publicado en septiembre de 2021 en Live Science intentaba desentrañar la causa de que algunos primates sigan cuidando de las crías muertas, incluso cuando ya estaban en proceso de descomposición o momificadas.

Los científicos que llevaron a cabo esta investigación descubrieron que factores como la edad de la madre y del bebé, y lo repentino de la muerte de la cría, podían condicionar el comportamiento de la madre.

Para el nuevo estudio, los autores analizaron informes desde 1915 a 2020 de monos, simios, bushbabies y lémures que seguían cuidando de sus crías fallecidas.

Por ejemplo, en 2017, una hembra de macaco cargó con su bebé muerto durante cuatro semanas, llegando a canibalizar el cadáver momificado en un parque silvestre italiano.

En marzo de 2020, los investigadores describieron 12 casos de madres babuinas que llevaban a sus bebés muertos hasta por 10 días.

Aproximadamente el 80% de las especies analizadas tenían comportamientos de seguir al pendiente de los cadáveres. Sin embargo, vieron que esta actividad era mayor en los grandes simios, nuestros parientes primates más cercanos, y en monos del Viejo Mundo (Europa, África y Asia).

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.