menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
LOS VIAJES ESPACIALES PODRÍAN PROVOCAR MUTACIONES EN LOS ASTRONAUTAS, SEGÚN ESTUDIO

LOS VIAJES ESPACIALES PODRÍAN PROVOCAR MUTACIONES EN LOS ASTRONAUTAS, SEGÚN ESTUDIO

Los análisis de ADN revelaron mutaciones en astronautas de tipo somáticas (que se adquieren a lo largo de la vida y no se transmiten).

Muy Interesante

Viajar al espacio es una actividad compleja y no exenta de riesgos, sobre todo a nivel de salud. Un equipo de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinai (EE. UU) publicó en Nature Communications Biology un estudio que demuestra los riesgos existentes de mutaciones en astronautas. ¿Pero a qué tipo de mutaciones nos referimos y cómo se dan?

El equipo médico estudió las muestras de sangre de astronautas de la NASA que volaron en misiones del programa de transbordadores especiales entre 1998 y 2001. Estas misiones fueron relativamente cortas (unos doce días). Los astronautas tenían una edad media de unos 42 años, el 85 % eran hombres y seis estaban en su primera salida al espacio.

Los análisis de ADN revelaron mutaciones de tipo somáticas (es decir, que se adquieren a lo largo de la vida y no se transmiten), en el sistema de formación de la sangre de los catorce astronautas estudiados.

Estas mutaciones en astronautas se caracterizan por la sobrerrepresentación de células sanguíneas que derivan de un único clon, un proceso denominado hematopoyesis clonal (CH, sus siglas en inglés).

Los expertos señalan que aunque el CH no es necesariamente un indicador de enfermedad, se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer de sangre.

Las causas de las mutaciones en astronautas

astronautas y mutaciones
Getty Images

Este tipo de mutaciones suelen estar causadas por la exposición a la radiación ultravioleta o a determinadas sustancias químicas. También pueden ser el resultado de la quimioterapia o la radioterapia contra el cáncer.

David Goukassian, del Icahn Mount Sinai, señala en sus investigaciones:

“Los astronautas trabajan en un entorno extremo en el que muchos factores pueden dar lugar a mutaciones somáticas, sobre todo la radiación espacial, lo que significa que existe el riesgo de que estas mutaciones se conviertan en hematopoyesis clonal”.

Las muestras estudiadas, almacenadas a -80 grados durante unos 20 años, se tomaron 10 días antes del vuelo y el día del aterrizaje. Por su parte, las muestras de glóbulos blancos se tomaron tres días después.

La frecuencia de las mutaciones somáticas en los genes que los investigadores evaluaron era inferior al 2 %, el umbral técnico para que las mutaciones en las células madre hematopoyéticas se consideren hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP, sus siglas en inglés).

La CHIP es más frecuente en individuos de edad avanzada y se asocia a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cánceres tanto hematológicos como sólidos.

“Aunque la hematopoyesis clonal que observamos era de un tamaño relativamente pequeño, el hecho de que viéramos estas mutaciones fue sorprendente dada la edad relativamente joven y la salud de estos astronautas”, destacó Goukassian.

Es importante destacar, y los mismos autores del estudio así lo dejan claro, que la presencia de mutaciones “no significa necesariamente” que los astronautas vayan a desarrollar esas dolencias.

“Pero existe el riesgo de que, con el tiempo, esto pueda ocurrir por la exposición continua y prolongada al entorno extremo del espacio profundo”, subrayan.

Más Noticias

Amigo de Aldo de Nigris, Yetus Prime intenta entrar a La Casa de los Famosos México
Yetus Prime intentó entrar a la fuerza a La Casa de los Famosos México para ver a Aldo de Nigris y la escena sorprendió a...
DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por una serie de ataques militares en México a principios de este año contra los cárteles de la dr*ga,...
"¡Estoy muy triste!": Mar de Regil se muda a España y deja desconsolada a Bárbara
La joven influencer Mar de Regil, de 20 años, conmovió a sus seguidores al revelar que se mudará a España para iniciar una nueva etapa en su vida académica. La noticia...

Relacionados

Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...
DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del...
Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una...
Anthony Martial se viste de Rayado y dice estar listo para debutar ante el América
El nuevo refuerzo de los Rayados, Anthony Martial, se dijo...
ENTREGA EL ALCALDE CHANO DÍAZ OBRAS DE RECARPETEO EN LA COLONIA SARABIA
Sabinas, Coahuila; a 19 de septiembre de 2025.-El alcalde de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.