menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Obras en San Miguel de Allende van, dice Alcalde

Obras en San Miguel de Allende van, dice Alcalde

El Alcalde de San Miguel de AllendeMauricio Trejo Pureco, aseguró que la banqueta ampliada en la calle Juárez del Centro Histórico de la ciudad, obra que suspendió el INAH Guanajuato el mes pasado, permanecerá y solo se reemplazarán, en el tramo añadido, los materiales de construcción, para colocar los mismos que se usaron originalmente.

“Es un material sumamente difícil de conseguir; en el momento en que se consiga y se labre como debe, se hará únicamente el cambio de losa. Eso tardará posiblemente un año, pero la banqueta está funcionando, protegiendo al peatón e intacta en su estructura original”.

“Si todas las calles y las banquetas estuvieran a cargo del INAH, ningún municipio que tiene monumentos históricos podría atender una emergencia, por ejemplo la rotura de drenaje o una fuga de agua”.

Mauricio Trejo Pureco

Alcalde de San Miguel de AllendeDijo que no ha recibido notificación de la denuncia que promovió la responsable del INAH en la entidad, Olga Hernández Flores, por no respetarse los sellos de suspensión y por los probables daños al patrimonio. La funcionaria incluso solicitó la presencia de la Guardia Nacional, que acudió, pero luego se retiró y las labores continuaron.

A su vez, San Miguel de Allende presentó una denuncia contra las personas que se ostentaron como representantes del Instituto sin acreditarse como tales.

“Las personas que llegaron haciéndose pasar como funcionarios del INAH resulta que no tienen gafetes, llegaron sin demostrar su personalidad jurídica, sin una sola credencial y pusieron sellos en la obra.

“Una persona que no está identificada, que no trae credencial ni demuestra su personalidad jurídica no tiene el derecho de poner sellos, por eso mismo los sellos fueron retirados de manera inmediata y estas dos personas fueron denunciadas penalmente por el municipio por usurpación de funciones”, detalló.

Trejo Pureco, quien fue presidente de la Asociación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en 2014 y 2015, consideró que la inexperiencia de Hernández Flores provocó esta situación.

“La delegada del INAH, por ser nueva en el cargoignora hasta dónde llegan las atribuciones del Instituto”.

“Nosotros”, explicó, “como cualquier ciudad del mundo que tenga monumentos históricos o el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad, tenemos que hacer mantenimiento de sus calles, de sus banquetas y muchas veces de los propios edificios; si éstos son monumento catalogado como histórico, se le pide permiso al INAH“.

Pero la banqueta de la calle Juárez no forma parte de ningún catálogo de bienes históricos, dijo Trejo Pureco.

“En San Miguel de Allende la calle de Juárez se amplió porque es muy transitada y en una de sus partes está muy angosta; tienes a los turistas bajándose continuamente a la calle, con riesgo de que les lastimen una pierna por ser atropellados”.

El Centro Histórico de San Miguel de Allende fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2008. De acuerdo con un comunicado del INAH, fechado el 27 de agosto, los trabajos sin autorización en la ciudad “pueden poner en riesgo la declaratoria de Patrimonio Mundial emitida por la UNESCO“.

La UNESCO, revira Trejo Pureco, permite mejoras.

“Respetando los lineamientos de la UNESCO hicimos la ampliación de 80 centímetros de banqueta”.

Para conversar sobre este asunto, autoridades de San Miguel de Allende se reunieron con Francisco Vidargas, subdirector de Patrimonio Mundial del INAH y con Hernández Flores.

De acuerdo con el alcalde, durante esta conversación la directora del INAH en Guanajuato “aceptó que le falta más conocimiento legal en el tema para desempeñar su labor”, y pidió ayuda económica al municipio “para subsidiar algunos de los inspectores, porque no tienen recursos económicos”.

En los últimos diez años, indicó, se han ampliado más de ocho banquetas en el área de patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende, “porque se permite hacerlo” y continuarán haciéndolo, como lo prevé el Plan de Movilidad del Municipio, del cual se informará al INAH.

Más Noticias

Reafirma CF compromiso para combatir adicciones            
Se suma a Frontera al programa “Vive libre sin drogas”  El programa impulsado por DIF Coahuila y el gobernador Manolo Jiménez busca detección, prevención y...
Muere chofer al esquivar vaca en la Saltillo-Torreón
El animal se atravesó en la autopista; al esquivarlo, un hombre de 33 años chocó contra una camioneta, falleciendo de inmediato y dejando al otro...
Gran Aceptación del Curso de Macramé en Cuatro Ciénegas
La Casa de la Cultura se convirtió en el punto de encuentro para un grupo entusiasta de 20 emprendedoras que se sumergieron en el arte...

Relacionados

CÓMICO DOMINGO DE PLAZA EN SAN BUENA
El payaso Chipitín hizo reír a grandes y chicos, mientras...
Brillan Jóvenes Ocampenses en el Triatlón por la Juventud
Con el respaldo de la alcaldesa Adriana Valdéz López, los...
Brinda Castaños transporte seguro para los estudiantes
El nuevo servicio cubrirá rutas hacia distintas instituciones educativas con...
Vibra 4-C con Triatlón por la Juventud 2025
El evento promovió la activación física y la convivencia entre...
Va pianista coahuilense a conservatorio alemán
Sergio Vargas Escoruela fue aceptado en la prestigiosa Hochschule für...
Reforzará Vicefiscalía el combate al narcomenudeo
Esta nueva área formará parte de la próxima Ley Orgánica...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.