Por Wendy Riojas
Con la finalidad de convertir 140 mil créditos en Coahuila de VSM (Veces Salarios Mínimos) a pesos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llevó a cabo una Feria de Soluciones en la plaza principal de Monclova.
El evento fue presidido por Gustavo Díaz Gómez, Delegado Estatal del Infonavit en Coahuila, quien mencionó que buscan evitar que los derechohabientes con crédito en VSM sufran incrementos en enero del 2023.
Y advirtió: “Hay que recordar que ya viene Enero del 2023, cuando los créditos en Veces Salario Mínimo aumentan, hay que evitar la ‘cuesta de enero’ y cambiar el crédito de VSM a pesos en la Feria de Soluciones”.
Y aunque el cambio pueden hacerlo a través de “Mi Cuenta Infonavit”, mencionó que muchos trabajadores no tienen la disponibilidad de una computadora, un teléfono celular o una aplicación para hacer el trámite.
Por este motivo implementaron la Feria de Soluciones en fin de semana para los derechohabientes que no pueden acudir a las oficinas del Infonavit entre semana o en horario de oficina para hacer su trámite.
En la entrevista, mencionó: “Una feria de soluciones en fin de semana nos ayuda muchísimo a acercarnos a nuestros derechohabientes, sobre todo a aquellos que no tienen la facilidad de acudir entre semana”.
Externó que hacen un esfuerzo importante para convertir todos los créditos de Veces Salarios Mínimos a Pesos, ya que, son muchos beneficios que pueden tener más de 140 mil trabajadores en Coahuila.
“Buscamos que los trabajadores puedan incluirse en este beneficio. Lo más importante es tener una apertura, que ayude a trabajadores que no pueden visitarnos entre semana en horario de oficina”.
De igual forma mencionó que próximamente habrá oportunidad de acudir a la oficina en sábado, y que además, visitarán las empresas (grandes empleadoras) para dar a conocer los programas y beneficios del Infonavit.
“En Coahuila tenemos más 36 mil empresas y más de 500 grandes empresas, el esfuerzo no solamente será los fines de semana sino en el Centro de Trabajo en el que tú estás para facilitarte todos los servicios del Infonavit”.
Y agregó que llevarán a cabo Ferias de Crédito donde difundirán los programas Mejoravit, Construyo, Crediterreno, es decir, las novedades que están utilizando este último trimestre del 2022.