menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Piden atender el síndrome de agotamiento laboral

Piden atender el síndrome de agotamiento laboral

Saltillo, Coahuila.- Durante la segunda sesión del Segundo Periodo Ordinario del segundo año de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad un dictamen de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, relativo a un punto de acuerdo mediante el cual la diputada local, Edna Ileana Dávalos Elizondo, exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, así como a la Secretaría de Bienestar, para que de manera conjunta y coordinada, implementen campañas de promoción y acciones dentro de los centros de trabajo, para la atención del síndrome de agotamiento laboral o burnout, presentado actualmente en las mujeres mexicanas.

De acuerdo a un informe realizado por SAP México, las mujeres mexicanas- incluyendo aquellas que trabajan o dirigen un negocio, una empresa o una organización-, dedican un promedio de 23.6 horas a la semana a actividades no económicas, es decir tareas en el hogar o de cuidado familiar, mientras que el rango de los hombres es de apenas 7.2 horas a la semana. Toda esta carga aglomerada ya se ve reflejada dentro de las mujeres mexicanas. En algunos casos, las afectaciones se presentan mediante el “Síndrome de Agotamiento Laboral o Burnout”, mismo que se compone de una serie de afectaciones como cambios repentinos de humor, desatenciones personales y descuido del hogar, o el deterioro de la salud física propia.

Las autoridades del ámbito laboral y el desarrollo de las mujeres están facultadas por ley para proponer la búsqueda por la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres; esto se puede dar mediante mecanismos para la atención del agotamiento laboral en las mujeres; por mencionar algunos ejemplos, se pueden poner en marcha programas de estímulos fiscales o apoyos sociales que ayuden a las mujeres que son madres y trabajadoras, ejercer políticas públicas que concienticen e incluyan a los hombres en actividades básicas del hogar, o capacitaciones y demás actividades formativas que brinden al sector laboral las herramientas intelectuales para abordar este tema eficientemente.

 “Con gran interés, planteamos una petición que más allá de ser una necesidad por solventar una anomalía en materia de igualdad y equidad de género en el ámbito laboral, recae directamente en el cuidado por la salud física, mental y emocional de todas las mujeres mexicanas que a diario se esfuerzan por superarse” destaca la diputada Edna Dávalos en el punto de acuerdo que contiene el dictamen aprobado.

Más Noticias

Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con...
Exigen justicia familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez
El próximo sábado realizarán un plantón en la funeraria Latino Americana, después se trasladarán a la Fiscalía de Chihuahua Por Salvador Gómez/Excelsior La Prensa CHIHUAHUA.-...
Retiran escultura del 'Che' Guevara y Castro
El llamado “Monumento Encuentro” había sido vandalizado en diversas ocasiones, con pintura roja y blanca desde 2021 Por Selene Velasco/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus...
Deja riña en penal de Sinaloa tres muertos y un herido
Los custodios penitenciarios respondieron de inmediato para controlar la situación,...
Desmantelan cabina de célula de extorsionadores
Cae el líder del cártel, además de Yosafath Fierro “El...
Ejecutan a empresario en Reynosa; falla protección
Estaba bajo el mecanismo de protección en Tamaulipas por haber...
Dan nacionalidad a Rigoberta Menchú
La SRE entregó la carta de naturalización como mexicana a...
Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.