Por Jesús Medina González
NO LLEGARÁ A MAYORES…
Pese a que se han dado algunas discrepancias entre los partidos integrantes de Va Por México.
Todo indica que la sangre no llegará al río.
La razón es muy simple…
La presencia del Ejército en las calles es de gran beneficio para los mexicanos y la postura del PAN parte de una reverenda chiflazón.
Hay muchos gobiernos de estados que no tienen suficientes policías, ni municipales, ni tampoco estatales.
Hay que mencionar que incluso estados gobernados por el PAN.
Por esa razón es un hecho que todo quede en nada.
ANTECEDENTES…
El 31 de agosto último, legisladores del PRI, PAN y PRD, tras un encuentro en la Cámara de Diputados, reivindicaron las proclamas antigobiernistas, que en esa jornada fueron eje discursivo de la coalición Va por México: ser un contrapeso al poder y mantener la llamada “moratoria constitucional”.
Sin embargo, el viernes 2 un día después del Informe presidencial, una iniciativa impulsada desde el mismo PRI en San Lázaro, que propone ampliar la intervención militar en tareas de seguridad pública hasta 2028, causó que la coalición Va por México viera raspada su unidad por la postura del PAN.
Más escándalo, cuidar formas, porque el PAN sabe que como dicen los magos, no traen nada bajo la manga.
El origen de la iniciativa, de acuerdo con testimonios recabados, fue resultado del cabildeo entre priistas y el secretario de Defensa Nacional, LUIS CRESCENCIO SANDOVAL.
Nada se hizo en secreto, el pasado viernes se reunieron los legisladores y anteponiendo el bien de los mexicanos acordaron prolongar más, con corte legal, la presencia de los militares en las calles.
En esto, el mando lo lleva el diputado federal RUBÉN MOREIRA VALDEZ, quien tiene toda la autoridad para hablar del tema.
El diferendo ocasionado por el PAN supuestamente afecta el acuerdo electoral para que fueran juntos en las elecciones de Coahuila y el Estado de México, preludio de los comicios presidenciales de 2024, pues desde el PAN surgen voces, como la del gobernador queretano, MAURICIO KURI, quien exigió a su partido romper en definitiva con el PRI y PRD por la pérdida de confianza en el tricolor.
Todo parte de caprichos muy al estilo del PAN, pero hay división ya ante esto en las filas del partido de la Patria Ordenada y Generosa.
Delicaditos…
MARKO CORTEZ LE TANTEA…
Peeero el PAN sabe que sus activos no son tan fuertes, menos aún basándose en ir en contra de una acción que causa beneficios a los mexicanos.
Hay estados que tiene más soldados que policías estatales y municipales, esto lo sabe el PAN, incluso, de los pocos estados que ellos gobiernan.
SORPRESA ENTRE ALIADOS
El viernes 2 no hubo tiempo para reclamar por la iniciativa presentada por la priista YOLANDA DE LA TORRE, pues por la noche la bancada de Morena impulsó la dispensa de trámites y procedimientos para ir directamente a la votación de un paquete de reformas enviadas al Legislativo por el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que en síntesis proponen que la Sedena tenga el control operativo y administrativo, incluidos los recursos financieros, de la Guardia Nacional.
La sesión se prolongó hasta casi el mediodía del sábado 3, marcada por la tibieza priista en el debate.
No obstante, los panistas tomaron nota de la iniciativa de DE LA TORRE, y de los gestos empáticos con cuchicheo explícito que el jueves 1 el secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ con el diputado y presidente nacional del PRI, ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS.
De acuerdo con el vicecoordinador panista, JORGE TRIANA, la presentación de la iniciativa los sorprendió.
Los diputados del PAN, no tenían ningún atisbo, información ni signo de que el PRI fuera a presentar esa propuesta de reforma constitucional; no hubo siquiera un comentario sobre el tema.
Los panistas están haciendo tormenta en un vaso de agua.
O al menos eso aseguran.
Hasta Mañana.