Wendoline V. Ávila
La Jurisdicción Sanitaria está en alerta para evitar casos de dengue o chikungunya tras las recientes lluvias registradas en Monclova y que harán más factible la aparición del mosquito transmisor.
Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 advirtió que si bien durante este 2022 no se han presentado casos, el año pasado se contabilizaron 11, dos de ellos graves y un año anterior, la muerte de un hombre por dengue hemorrágico.
“Vamos empezando las lluvias y siempre consideramos el mayor número de casos en lo que corresponde a la Región Centro a partir de agosto a noviembre”, comentó.
Señaló que por el momento se están llevando a cabo acciones de cuadrillas para la fumigación y recoger la basura de las casas evitando que las personas acumulen cacharros donde es más factible contar con la presencia del mosco.
El médico explicó que el dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes.
Los síntomas aparecen en promedio de 4 a7 días después de la picadura.
El zika, dengue y chikungunya se transmiten por la picadura de mosquitos infectados.
Ante esto alertó a la población a mantener los patios limpios, y evitar tener llantas donde es muy fácil la acumulación de agua y en consecuencia de estos mosquitos transmisores.