menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Javier Marías, el escritor de las pasiones humanas

Javier Marías, el escritor de las pasiones humanas

El escritor Javier Marías, uno de los mayores novelistas en lengua española, candidato habitual al PremioNobel de Literaturafalleció este domingo en Madrid a los 70 años a causa de una neumonía, tras permanecer hospitalizado varias semanas.

El pasado 14 de agosto la familia informó que estaba “en proceso de recuperación”, pero en las últimas horas sus pulmones se deterioraron irremediablemente.

“(Escribo) para no padecer a un jefe ni tener que madrugar ni someterme a horarios fijos”.

Javier Marías

EscritorEl también traductor y editor será cremado en Madrid, la ciudad donde nació, creció y vivió sus últimos años, luego de estancias en Inglaterra, Estados Unidos e Italia.

Su céntrico domicilio en la madrileña Plaza de la Villa albergaba, al menos, 20 mil libros -custodiados por su colección de soldaditos de plomo-, según cálculos del escritor, quien rehusaba trabajar en computadora; prefería su máquina de escribir eléctrica, la Olimpia Carrera Deluxe que usó durante más de 25 años.

Trabajo cada página como si fuera la última. La leo, la corrijo a mano y luego vuelvo a teclearla, cuatro o cinco veces.

“De esa forma vas haciendo tuyo el texto. Muchos me dicen que pierdo demasiado tiempo, pero yo no escribo para ganar tiempo, sino para notarlo. Tampoco hago una segunda versión de las novelas. Me rijo por el principio de la vida. Nos atenemos a lo que pasó o a lo que nos hicieron”, dijo en una entrevista para la publicación Zenda, fundada por el escritor Arturo Pérez Reverte.

“Que Javier Marías haya muerto sin el premio Nobel le quita mucha categoría al premio Nobel”, le despidió precisamente Pérez Reverte este domingo en Twitter.

“Totalmente noqueada con la muerte de Javier Marías. Le conozco y le he tratado desde hace 50 años. Nunca fuimos muy amigos pero era como si fuera de la familia. Nacimos el mismo año. Para mí era el mejor candidato para el Nobel en la España actual. Qué tremendo”, escribió, en la misma red social, la novelista española Rosa Montero.

El escritor y editor Andrés Ramírez destacó en entrevista la originalidad que signa la obra del autor de Mañana en la batalla piensa en , autor de 16 novelas, merecedoras de premios como el Herralde, el Rómulo Gallegos, el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso y el Formentor de las Letras, entre muchos otros.

“El de Marías es un estilo muy personal, completamente ajeno a las modas y a la velocidad del momento. Degustaba cada palabra, y la serie de frases que siempre añadía y que hacían más largo un episodio le dan a la obra de Marías un carácter distintivo”, señala el director editorial de la división literaria y bolsillo de Penguin Random House México, grupo que publica a Marías.

Celoso de su independencia, el fallecido novelista rechazó galardones como el Premio Nacional de Narrativa 2012, porque lo otorgaba una institución estatal: el Ministerio de Cultura de España.

Hijo de la profesora Dolores Franco y del filósofo republicano Julián Marías, rehusaba no solo las computadoras o los premios estatales, sino también los mapas y prefería “errar con la brújula”, en referencia a su método de armar la obra mientras la escribía.

Autor de más de 920 columnas publicadas en El País -que recibía en Fax sus colaboraciones o, más recientemente, en fotos compartidas vía WhatsApp-, reivindicó la escritura como un ejercicio lúdico.

Lo expuso en su texto Hijos de jetas, publicado en el 2001.

“Ya ven que, pese a mi edad, no he perdido enteramente la perspectiva salvaje: quizá por eso me he dedicado a escribir, algo que tiene siempre bastante de juego y poquísimo de deber”.

En el prólogo conmemorativo del medio siglo de Los dominios del lobo, su primera novela, relataba que, a la recurrente pregunta de por qué escribía, solía responder medio en broma: “Para no padecer a un jefe ni tener que madrugar ni someterme a horarios fijos”.

Miembro de la Real Academia Española, también se solazaba con el futbol, deporte que consideraba como “la recuperación semanal de la infancia”.

El Real Madrid expresó en twitter sus condolencias por la muerte del narrador “uno de los escritores más grandes de la literatura española y universal, un gran madridista que siempre vivió con pasión su amor por el Real Madrid”.

Suponen sus letras una lupa que aumenta las paradojas, las contradicciones humanas, apuntó Ramírez.

“La muerte lo tuvo muy obsesionado, por supuesto las relaciones de pareja y el amor“, dice el también poeta, cuyos libros predilectos de Marías son Corazón tan blancoMañana en la batalla piensa en mí y Vidas escritas.

Entre 2002 y 2007 emprendió su monumental obra Tu rostro mañana, trilogía que se acerca a la Guerra Civil Española a partir de un episodio inspirado en la delación de la que fue víctima su padre, encarcelado por republicano.

Javier Marías también luchó por sus ideas, como lo muestran sus columnas.

“Le gustaba ser un aguerrido defensor de sus ideas por más polémicas o incluso anacrónicas que pudieran ser. Da la impresión de que gozaba haciendo irritar a muchas personas. También su faceta de divulgador me parece muy notable, por ejemplo Vidas escritas, que son ensayos biográficos, esbozos de los escritores que le fascinaban, es memorable.

“Como traductor también tuvo una muy larga trayectoria y nos dio obra de Laurence Sterne por primera vez en español, y muchos otros libros que tradujo: su obra amplia es potentísima”, destaca Ramírez, sin olvidar la labor de Marías como editor del Reino de Redonda una “pequeña utopía” que le permitió publicar al margen de mercados y tendencias.

El martes 20 de septiembre habría cumplido 71 años.

Con información de El País y Agencias.

Más Noticias

Israel ataca hospital en Gaza y mata a 20
Entre ellas periodistas y rescatistas Por Staff/El Financiero La Prensa GAZA.- Bombardeos de Israel alcanzaron este lunes uno de los principales hospitales de la Franja...
México enfrenta un conjunto inédito de desafíos: SHCP
El titular de Hacienda, Edgar Amador, advirtió que México afronta una etapa “especialmente compleja” con retos como la fragmentación comercial y el cambio climático Por...
No conozco a Aguirre ni tengo deseos de conocerlo
“¿Por qué me manda un regalo un ex Gobernador? … no tengo por qué recibirlo, así lo dijo Claudia Sheinbaum Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma La...

Relacionados

Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento...
Han muerto 5 en su búsqueda del sueño americano
Reducción histórica de migrantes fallecidos en Eagle Pass, en comparación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.