menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Diabetes: la UNAM explica qué es y los parámetros de glucosa saludables

Diabetes: la UNAM explica qué es y los parámetros de glucosa saludables

Esta enfermedad se presenta cuando en el organismo hay un exceso de glucosa, pero es incapaz de traducirla en energía y se acumula en la sangre.

Proceso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó qué es la diabetes y las principales causas por las que se puede contraer, entre las que destacó la falta de ejercicio y una dieta llena de carbohidratos.

Señaló que la diabetes es una enfermedad que afecta al organismo a través de un exceso de glucosa, pero antes de este padecimiento surge la hiperinsulinemia, que también altera al organismo y puede ser causa de insuficiencia renal, infarto cerebral o cardiaco.

Dijo que todo empieza con la insulina, una hormona anabólica que tiene la finalidad de introducir la glucosa en los tejidos para que obtengan un sustrato de energía; entre éstos destacan los tejidos cerebrales, riñones, corazón, el sistema músculo-esquelético y el tejido adiposo, explicó en entrevista para UNAM Global el profesor de la Facultad de Medicina Sergio Alberto Mendoza Álvarez.

La insulina es como si fuera un ama de llaves que tiene el acceso para introducir la glucosa, un sustrato de energía para los órganos del cuerpo humano. Sin embargo, en algunas ocasiones esta hormona no puede realizar su función, como si perdiera la llave y no pudiera abrir la compuerta”,

explicó.

A esto se le llama resistencia a la insulina, y ocasiona que la glucosa se quede en la sangre, que es cuando una glucosa tóxica se queda en los tejidos y provoca graves complicaciones, como la diabetes, añadió.

La insulina busca realizar su función, pero debido a un defecto de algunos receptores en su funcionamiento o en su composición, la glucosa se mantiene todo el tiempo en la sangre, donde ocasiona toxicidad, agregó.

Mendoza Álvarez destacó que los niveles normales de glucosa deben estar en menos de 100 miligramos por decilitro de sangre. Por eso, cuando esta cifra es mayor se trata de un nivel patológico que se traduce en prediabetes o diabetes.

“En dicha situación, el páncreas se encarga de formar más insulina porque la glucosa no se dirige hacia los tejidos, sino que se queda en la sangre.

“Así, la insulina empieza a incrementarse más y más y, en consecuencia, se da la hiperinsulinemia, que es un nivel muy alto de insulina. Esto provoca que fallen varios tejidos”, señaló.

Por otro lado, la resistencia a la insulina surge por la combinación de la predisposición genética y factores ambientales, apuntó.

Aunque la mayoría de las personas que padecen esta enfermedad tienen sobrepeso u obesidad, 25% de los afectados son delgados y tienen resistencia a la insulina, destacó.

Una señal para personas que podrían padecer resistencia a la insulina es la “acantosis nigricans”, que se presenta como una coloración negruzca en la zona del pliegue de cuello, e inclusive en axilas y hasta codos, indicó.

Otra forma para determinar si la insulina está alta es a través de un estudio llamado Homa, que determina la sensibilidad de la insulina basal y la resistencia a la insulina, aseveró.

¿Cuáles son las causas?

La diabetes puede desarrollarse si la persona se encuentra en un entorno obesogénico, es decir, a su alrededor, familia o amigos, lo inducen a tener una dieta hipercalórica o de alto consumo de grasas y carbohidratos, además de llevar una vida sedentaria sin ejercicio.

Otro factor es que, no realizar ejercicio y acumular triglicéridos en forma de colesterol provoca una inflamación en el endotelio, como si fuera un revestimiento de los vasos sanguíneos.

“Esta inflamación ocasiona una acumulación de grasa en las paredes de las arterias y la formación de coágulos que generan un flujo turbulento en los vasos sanguíneos y podría haber un taponamiento u obstrucción hasta generar un infarto cerebral o cardiaco, e insuficiencia renal”, indicó.

Señaló que la medicina actual debe ser preventiva, porque estos problemas comienzan desde la prediabetes y la resistencia a la insulina. Es decir, manejar un panorama de diagnóstico preventivo.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.