menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nuevo tratamiento intracraneal para el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia

Nuevo tratamiento intracraneal para el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia

La epilepsia es una enfermedad crónica no transmisible que afecta a alrededor de 70 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Caracterizándose por convulsiones recurrentes que afectan una parte o todo el cuerpo y pueden ser acompañadas por la pérdida de conciencia.

Es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes y, debido a sus crisis recurrentes o espontáneas, puede llegar a desencadenar numerosas consecuencias a nivel neurológico, cognitivo y psicosocial.

En el Centro Avanzado de Cirugía de Epilepsia del Centro Médico ABC se busca brindar atención no solamente a pacientes con convulsiones o epilepsia de rutina, sino ofrecer servicios completos para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico, cumpliendo con las pautas adoptadas por la Asociación Nacional de Centros de Epilepsia (NAEC).

“La mejor forma de atención para los pacientes es a través de un enfoque multidisciplinario de relaciones cooperativas entre médicos, neurólogos y otros actores relacionados. El Centro Avanzado de Cirugía de Epilepsia es un centro nivel 4 según los requisitos de la NAEC, proporcionando un enfoque integral para el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia en sus diferentes vertientes” señala el Dr. Enrique de Font-Réaulx Rojas, neurocirujano del Centro Médico ABC.

Generalmente, la información clínica, electroencefalogramas rutinarios y estudios de imagen sirven para tratar esta enfermedad; pero hay casos de pacientes que sufren convulsiones no controladas o farmacorresistentes para los que es necesario hacer estudios como tomografía por emisión de positrones (FDG-PET), SPECT o la llamada Fase II, que consiste en implantar electrodos intracraneales.

El Centro Avanzado de Cirugía de Epilepsia es el único en México que lleva a cabo el procedimiento de estereoelectroencefalografía (SEEG), realizado en pacientes con epilepsia refractaria. El SEEG permite efectuar registros tridimensionales y prolongados para analizar el circuito epileptogénico de cada paciente, resultando en la mejor opción de tratamiento mediante ablaciones focales en las zonas de inicio de las crisis.

Este novedoso procedimiento de estereoelectroencefalografía y ablación por radiofrecuencia lo llevaron a cabo, por primera vez en México, el Dr. Enrique de Font-Réaulx Rojas junto con el Dr. Javier Terrazo Lluch, neurocirujanos del Centro Médico ABC.

“Los electrodos intracraneales fueron colocados dentro de ciertas áreas del cerebro para identificar el sitio de inicio y forma de propagación de las crisis; el paciente estuvo con electrodos durante siete días en terapia intensiva bajo protocolos de seguridad para reducir el medicamento a la mitad y provocar las crisis, logrando localizar el sitio exacto del inicio de las crisis. Gracias a este procedimiento se pudo tratar a través del mismo electrodo de SEEG por medio de una ablación por radiofrecuencia sin la necesidad de cirugía abierta, obteniendo como resultado que el paciente se mantenga libre de crisis, sin daño neurológico”, informó el Dr. de Font-Réaulx.

La epilepsia es una enfermedad que debería ser vista como prioridad sanitaria global ante el impacto que tiene en la población, enfermedad que cuenta con el manejo preventivo y tratamiento efectivos que ayudan a reducir, sustancialmente, la discapacidad y morbi-mortalidad asociada a esta condición.

El Centro Médico ABC ofrece una evaluación completa para la cirugía de epilepsia, incluidos los electrodos intracraneales y diferentes procedimientos quirúrgicos para la atención de la epilepsia.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.