menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Escuela lanza código de vestimenta para madres de alumnos

Escuela lanza código de vestimenta para madres de alumnos

En su letrero colgado a las afueras de sus instalaciones, dicha institución pide “no minifaldas” y “no minishort”, entre otras exigencias que causaron un revuelo importante en redes sociales.

Merca 2.0

  • En México, en 2021, más de 5 millones de estudiantes no se inscribieron al ciclo escolar correspondiente.
  • Para el ciclo escolar 2022-2023, se estima que 29 millones 849 mil 46 de estudiantes de educación básica regresaron a clases.
  • Cinco millones 111 mil 750 estudiantes de nivel superior regresaron a las aulas durante este nuevo ciclo escolar.

Luego del reciente regreso a clases en México, una escuela en Saltillo, Coahuila, se ha hecho viral debido al “código de vestimenta” para las madres de los alumnos que colgó a las afueras de sus instalaciones, generando una gran polémica al respecto.

En 2020, como ya es bien sabido, la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 generó un caos en todo el mundo, haciendo imposible, entre otras cosas, el contacto cara a cara entre las personas y recurriendo a la digitalización para llevar a cabo proceso como el trabajo, la escuela, las reuniones con amigos y familiares, etcétera.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en México, más de cinco millones de estudiantes no se inscribieron al ciclo escolar 2021-2022 por razones relacionadas a la crisis desatada por la pandemia.

Al día de hoy, con un 2022 mucho más relajado en cuanto a las medidas sanitarias, las cifras que ha dejado el Covid-19, según informa Our World in Data, son de 609 millones de casos confirmados desde el inicio de la pandemia y un total de 6.51 millones de fallecidos a causa del virus.

En México, la misma plataforma revela que, en cuanto a casos positivos desde el día uno de la pandemia, se ha registrado un total de 7.06 millones, de los cuales han fallecido 330 mil mexicanos por complicaciones derivadas de la enfermedad.

Escuela presenta código de vestimenta para madres de alumnos y genera polémica en redes

Este año, el ciclo escolar 2022-2023 abrió nuevamente las puertas a los alumnos tras un periodo de clases online sumamente largo.

Datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dieron a conocer que, el pasado 29 de agosto, un total de 29 millones 849 mil 46 alumnas y alumnos tan sólo de educación básica regresaron a clases de manera presencial reunidos en unas 232 mil 966 planteles en todo el país.

Por otro lado, en cuanto a los estudiantes de educación media superior y superior, la cifra se contabiliza en cinco millones 244 mil 352 de educación media superior y cinco millones 111 mil 750 en nivel superior.

El ciclo escolar ha estado enmarcado por diversas polémicas, entre las que destacan: el precio a pagar por los útiles escolares, el cual aumentó debido a la inflación; la falta de vacunas para niños y niñas, y adolescentes; sin embargo, en Saltillo, Coahuila, una escuela está llamando la atención de las redes sociales.

De acuerdo con lo que se reporta en el apartado digital, dicha escuela emitió un código de vestimenta para las madres de los alumnos, en la que solicita “no minifaldas”, “no minishort”, entre otras exigencias que causaron un revuelo importante en redes sociales. En su letrero, colgado afuera de las instalaciones, se lee lo siguiente:

“Atención, señoras madres de familia. Se les pide de las manera más atenta, acudir a recoger a sus hijos con ropa adecuada a este plantel educativo.

  • No minishort.
  • No minifaldas.
  • No blusas escotadas.
  • No blusas de tirantes.
  • No blusas transparentes.
  • Evítenos la pena de regresarla a cambiar a su casa.
  • Evítense faltas de respeto innecesarias.

Atte. Sus niños.”

“Cada quien es libre de vestirse como se le dé la gana, no pueden meterse con la vida o vestimenta de cada persona. Yo creo que están mal con su letrero”;”Deberían cambiar de escuela”; “Bueno, es un centro educativo donde enseñan no solo letras y números, sino también cultura principios y valores”; “Ahora sí  cualquier vecino o escuela de tu barrio te va a decir cómo te vistes; esa escuela se merece una demanda”; son algunas de las reacciones que se leen en redes.

De momento, la institución no ha declarado nada más, aunque queda claro que las redes sociales han puesto en el mapa a la escuela generando un debate interesante entre la comunidad de internautas.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.