A diferencia de la mayoría de los estados en México, en Coahuila se puede transitar en las noches por los pueblos y las carreteras, ya que aquí se ha logrado mantener la seguridad en bien de los residentes y turistas, afirmó el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, Luis Gilberto González Arocha.
Lo anterior en referencia a las afirmaciones del Presidente de la Asociación Nacional de Touroperadores de México, Julio César Rascón Torres, quien afirmó que ya no se puede viajar después de las 7 de la noche por la gran inseguridad que priva a nivel nacional.
“Alrededor de Coahuila se está cayendo el mundo y Coahuila sigue para adelante gracias a la seguridad, y la inversión no deja de fluir porque la seguridad da certidumbre y crea un clima bueno para que suceda eso”, expresó González Arocha.
Así mismo exigió piso parejo en el tema de las participaciones federales, al señalar que al no ser Coahuila un estado morenista, se le relega en el tema de los recursos.
Dijo que en el pasado periodo vacacional fue sorprendente el grado de ocupación en casi todo el estado, en que la ocupación hotelera fue casi igual que la del 2019, que es el referente a nivel nacional, antes de la pandemia.
Abundó que no se reciben recursos federales para los pueblos mágicos, pero existe la necesidad de mantener fachadas, muchos indicadores que vienen dentro del refrendo, cada dos años para continuar teniendo ese distintivo, “en muchos de esos renglones muchos no los podemos llenar porque es parte de la infraestructura que tenía que venir de los recursos asignados para eso por Gobierno Federales”.
“Realmente el 1-1-1 Federación, Estado y Municipio no ha podido ser porque no llega el 1 del Gobierno Federal, y el Gobierno Municipal no lo puede poner porque sus percepciones municipales no son las que tenían antes de la 4T, prácticamente están trabajando con las uñas”, puntualizó.