menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Destacan nuevas sendas para la constitución del pensamiento

Destacan nuevas sendas para la constitución del pensamiento

Frente a respuestas de la ciencia y la técnica, la académica Mariana Imaz se confronta con las narrativas inherentes a la historia y que brindan identidad y sentido.

MVS Noticias

En tanto la técnica y el conocimiento científico se asumen como los dueños de todas las respuestas y poseedores absolutos de la verdad, la narrativa, el arte e incluso las humanidades, se ven reducidos al campo de la ficción y a una discusión erudita que resulta distante del acontecer cotidiano.

Hay investigadores y académicos que incursionan en estas áreas, por lo tanto, asumen el riesgo de verse sometidos a las más injustificadas críticas, en buena medida, ajenas al conocimiento de su trabajo.

Un ejemplo es el de Mariana Imaz, una joven académica surgida de la UNAM donde estudió Historia, para luego cursar dos maestrías; una en Literatura comparada por la Universidad de Barcelona y otra en filosofía por la Universidad de Santa Cruz, California, institución que en agosto de 2021 le otorgó su doctorado en dicha especialidad. 

Según la joven académica del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, la identidad y el sentido es el resultado de lo que denomina “razón narrativa”, la cual, como lo refiere en su artículo, Principles of Narrative Reason, publicado en el volumen 60 de History and Theory en junio de 2021, viene a ser una organización o estructura interna que nos hace inteligible la experiencia cotidiana.

La joven académica cursa actualmente una estancia post doctoral en Estados Unidos y busca desentrañar esos relatos que dicen “qué” y “cómo”, alguien o algo puede o “debe” ser pensado.

La importancia de dicho estudio se hace evidente con la propia paradoja, pues no obstante ser una académica íntegra y distante del legado familiar, Mariana cayó presa de esas mismas narrativas que estudia; su propia beca, terminó convirtiéndose una herramienta para la polarización política, en un intento por deslegitimar a la Cuarta Transformación.

Gabriela Cruz Alonso, María del Mar Argüelles y Rodrigo Dorantes-Gilardi refieren en su estudio, “Métodos para Difamar”, que el argumento para construir la polémica no se centró únicamente en la beca de doctorado de Mariana Imaz, sino que incluyó y detonó una serie de descalificaciones a la propia filosofía, insinuándose que esta disciplina no debería ser incluida como área de estudio dentro de Conacyt, tildándola de innecesaria e inútil para el desarrollo del país, según afirman los mismos investigadores. 

Más Noticias

Kendrick Lamar en Estadio GNP: setlist y lo que debes saber de su concierto
El rapero regresa a México para dar un concierto ante miles de fans y aquí te contamos los detalles del show. Kendrick Lamar ha tenido...
LE SSERAFIM en Arena Ciudad de México: setlist, cómo llegar y lo que debes saber del concierto
LE SSERAFIM estarán en México para ofrecer un concierto ante sus fans llamados FEARNOT. Si irás, aquí te damos los detalles. LE SSERAFIM es uno...
EU niega entrada de presidente de la Palestina un día antes de Asamblea General de la ONU
Con Portugal suman ya 151 países los que reconocen a Palestina como Estado Estados Unidos trató de sabotear la conferencia de mañana al denegar el visado...

Relacionados

Asaltan iglesias: se roban limosnas y hasta las figuras de María y José en Hidalgo
Dos capillas católicas fueron víctimas de robo en Tula de Allende, Hidalgo, lo...
Con acciones solidarias, Gobierno Municipal y DIF Coahuila benefician a mujeres embarazadas
Múzquiz, Coahuila.– El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Laura...
Protesta Generación Z en Perú: reportan jornada violenta y suman 18 heridos
La del sábado fue la protesta más violenta en medio...
Avanza en Ramos Arizpe “Enchúlame la Casa”
Superan las mil viviendas renovadas en Ramos Arizpe Ramos Arizpe,...
Supervisa Tomás Gutiérrez C2; entrará en operación 360 cámaras
”Trabajamos por el tipo de seguridad que merece Ramos Arizpe”...
Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las ciudades capitales de México
Esto de acuerdo al Ranking 150 Alcaldes de México elaborado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.