menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dos estudios asocian la vacuna de la gripe con menos ictus e infartos

Dos estudios asocian la vacuna de la gripe con menos ictus e infartos

La revista ‘Neurology’ estudió a más de 85.000 personas y vio que los vacunados experimentaban un 12% menos de ictus durante el año siguiente. A principios de año, los mismos investigadores encontraron resultados similares para casos de infarto

Llegaron a la investigación casi por casualidad. El catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá, Francisco J. de Abajo estudiaba con su equipo el efecto de distintos factores ambientales sobre la incidencia de infarto. Pensaban que el verano y las olas de calor podían causar un aumento pero sin embargo vieron que era en invierno cuando había más casos y comprobaron además que la relación se daba especialmente en picos de incidencia de gripe.

Por otro lado, el infarto y el ictus están entre las principales causas de mortalidad cardiovascular, de hecho el ictus está considerada la principal causa de mortalidad entre mujeres. Y se hicieron la pregunta. ¿Puede proteger la vacunación de gripe de sufrir infartos o ictus?

De Abajo, farmacólogo clínico en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, acaba de comprobar la asociación entre vacuna de la gripe y el ictus. El resultado se publica en Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología. El equipo de investigadores ha analizado datos de más de 14.000 casos de ictus y los ha relacionado con más de 71.000 pacientes – de edad y características similares – que no lo habían sufrido. Los datos se extrajeron del sistema nacional de salud de España entre 2001 y 2015, procedentes de pacientes de entre 40 y 99 años. El resultado es una reducción del 12% del riesgo de sufrir un ictus durante todo un año para los que se habían vacunado de gripe con cualquiera de los fármacos disponibles.

«La protección es mayor durante los 15-30 días posteriores a la vacuna, del 21%, y luego va disminuyendo pero se mantiene durante todo un año con una media del 12%», explica De Abajo a El Independiente. «El mecanismo subyacente aún no lo sabemos pero vemos que el efecto no se produce solo en época de epidemia de gripe sino que se extiende antes y después, toda la temporada. Eso nos lleva a pensar que puede tener un efecto la propia vacuna», añade.

Los más protegidos, los más vulnerables

En el estudio se ve esa asociación de protección frente al ictus en todos los grupos de edad y lo que resulta más llamativo es que la protección es mayor entre quienes más lo necesitan. «Cuando se analiza, vemos que los pacientes con factores de riesgo cardiovascular o enfermedades cardiovasculares es en los que se encuentra una mayor protección. Hablamos de personas con hipertensión o que han sufrido previamente un infarto, por ejemplo. Esto es muy interesante porque es precisamente a ellos a quienes más indicada está la vacuna, es una razón de más para vacunarse», explica el investigador principal.

La protección también fue ligeramente mayor en mujeres que en hombres y en menores de 65 respecto a mayores, pero el 12% en la reducción de la frecuencia de ictus fue el promedio global del estudio.

Resultados «gemelos» en infartos

La vacunación frente a la gripe se asoció también con un porcentaje similar de reducción de infartos, como el mismo equipo publicó en la revista Heart a principios de 2022. «Los resultados fueron gemelos, prácticamente iguales», reconoce el farmacólogo clínico.

La relación protectora entre la vacuna de la gripe y los infartos se ha visto también en otros estudios y un metaanálisis publicado en 2016 cifraba ese grado de protección en el 29%, como recoge en su web la Sociedad Española de Cardiología.

En un editorial asociado en la misma revista, investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU) destacan sobre este estudio la detección temprana de la protección, «que puede ser evidente incluso antes del inicio de la temporada de gripe y persiste mucho más allá del pico estacional». Por ello, los autores del editorial subrayan la posibilidad de que el fármaco proteja más allá que evitando la infección. «Es probable que los mecanismos de protección contra la enfermedad vascular sean variados y multifactoriales» dada la protección de pacientes con distintos antecedentes cardiovasculares.

Más Noticias

Trump arremete contra la ONU en varios frentes: le acusa de fomentar la migración irregular y no resolver conflictos
El presidente de Estados Unidos hizo críticas de carácter casi personal y no político contra la organización durante la sesión de apertura ante los 193...
Dua Lipa despide a su agente por apoyar expulsión de una banda que se manifestó en favor de Palestina
David Levy firmó una carta en la que se pidió el retiro del trío irlandés “Kneecap” del evento luego de que este hiciera apología al...
¿Fraude? Aldo de Nigris en la mira por sabotear al primer finalista de 'La Casa de los Famosos 2025'
Un nuevo episodio de polémica sacude a La Casa de los Famosos México 2025. La noche del 22 de septiembre, Mar Contreras consiguió su pase a la final tras...

Relacionados

El mexicano Santiago Giménez anota su primer gol de la temporada y encamina el triunfo del Milan en la Coppa Italia
Tras seis partidos sin suerte frente a la portería, Giménez...
¡Rompe en llanto! Aaron Mercury pide su salida de La Casa de los Famosos 2025
Una pregunta sobre su madre provocó que Aarón Mercury explotara...
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA TRATADORA RESOLVERÁ UN PROBLEMA HISTÓRICO Y GENERARÁ DERRAMA ECONÓMICA EN CUATRO CIÉNEGAS
El Alcalde Ing. Víctor Leija Vega afirmó que la obra...
Migración será “la m*erte de Europa”, dice Trump; “los haremos estallar”, advierte a c*rteles
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió en su discurso ante el...
"Atrápalos a todos", el ICE usa el tema de Pokémon... para sus redadas migratorias
El Departamento de Seguridad Nacional publicó un video en redes...
WhatsApp lanza función de traducción en tiempo real
Meta Platforms anunció este martes la introducción de una función...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.