menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Morena y aliados arropan a PRI por impulsar militarización

Morena y aliados arropan a PRI por impulsar militarización

El bloque mayoritario en la Cámara de Diputados felicitó a los diputados del PRI por «rectificar» su posición en torno a la moratoria constitucional a la que se comprometieron en el marco de la alianza Va por México.

Notas Relacionadas

Advierte Moreira a diputados: con narco o Ejército

Último llamado a PRI para que no vote por militarización

Acusa hipocresía de quienes se oponen a militares en calles

Reforma de GN ata a Próximo Presidente.- Creel

Durante el debate de la reforma constitucional que prorroga la presencia del Ejército en las calles hasta 2029, legisladores de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo celebraron la valentía de los priistas, aseguraron que el «acuerdo» que tienen con el tricolor es por el bien de México y reconocieron a la diputada Yolanda de la Torre, autora de la propuesta original.

El petista Gerardo Fernández Noroña festejó que la bancada del Revolucionario Institucional le diera la espalda a la moratoria constitucional comprometida junto con el PAN y con el PRD, la cual calificó como una posición incorrecta.

«El Partido Revolucionario Institucional da la espalda a una posición que era incorrectallamada moratoria constitucional, una patraña, un eufemismo para estar bloqueando cualquier reforma constitucional en beneficio del pueblo. Se dicen preocupados de la seguridad pública, pero no son capaces de dejar su mezquindad a un lado y reconocer que esta es una decisión correcta en la actual coyuntura política y social que vive el País», dijo.

Fernández Noroña afirmó que el acuerdo que tienen con el PRI no es pragmático ni majadero, sino un acuerdo en favor de los intereses del pueblo.

«Critiquen lo que quieran el acuerdo que tenemos en este momento con el Partido Revolucionario Institucional, pero no es un acuerdo pragmático y majadero, es un acuerdo a favor de los intereses y al servicio de nuestro pueblo«, señaló.

El coordinador del PVEM, Carlos Puente, inició su intervención con un reconocimiento a la diputada Yolanda de la Torre, a quien calificó como una legisladora que entiende la responsabilidad que tiene el Congreso.

«Quisiera comenzar haciendo un reconocimiento a nuestra compañera, diputada federal, Yolanda de la Torre, diputada valiente, diputada congruente y una diputada que con la experiencia que ha tenido de ser legisladora federal no sólo aquí en la Cámara sino también en el Senado de la República entiende nuestra responsabilidad que es legislar», sostuvo.

El legislador afirmó que esta reforma busca darle al próximo Presidente, sin importar la fuerza política de la que provenga, la misma oportunidad que tuvieron Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador de utilizar las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Sin mencionar al PRI, la morenista Andrea Chávez celebró que una parte de la oposición decidiera este miércoles no hacer «politiquería barata» con el tema de la seguridad pública.
La legisladora advirtió al tricolor que este es el momento para reivindicarse.

«Quiero hacer una distinción política entre dos formas diferentes de entender a la oposición, porque hoy, en esta Cámara de Diputados, hay quienes decidieron, sin simpatizar siquiera con el proyecto de nación de Morena y de la Cuarta Transformación, no hacer politiquería barata con la seguridad y la vida de las mexicanas y los mexicanos y eso es de agradecer.

«Y es un paso adelante en la construcción de paz, justicia y reparación; este es el momento de reivindicarse y reivindicar la vida», aseguró.

Confronta visiones sobre militarización

Durante el debate, legisladores de la mayoría, del PRI y de la Oposición confrontaron visiones sobre la reforma que modifica el artículo quinto transitorio constitucional para aumentar de cinco a 10 años el uso extraordinario del Ejército en tareas de seguridad púbica.

El perredista Jesús Alberto Velázquez reconoció la labor que realizan las Fuerzas Armadas y que éstas no tienen la culpa de que su comandante supremo no tenga idea de qué hacer en seguridad pública.

El legislador señaló que no hay que confundir la confianza en el Ejército con la nula estrategia de seguridad pública que el Presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en mantener.

«¿Qué vamos a ganar agregando 10 años más del Ejército en las calles? Ya pasaron tres y no tenemos un solo avance», cuestionó.

El perredista dijo que sólo los dictadores militarizan al País y llamó a preguntarle a los militares qué piensan de que su Jefe Supremo les ordene liberar a personajes de la delincuencia organizada, en alusión a Ovidio Guzmán, o de que en Michoacán sean correteados por el crimen organizado sin que puedan defenderse, porque la orden es «abrazos, no balazos».

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, coincidió en que es necesario preguntarles a los militares si están cómodos arriesgando la vida, pero no en un desayuno con el Secretario de la Sedena, sino a la tropa.

«Vayan y pregunten a la tropa si están dispuestos a seguir librando la guerra que ustedes no tienen el valor de dar y también vayan y defiendan su lugar en la historia después de traicionar la Constitución», dijo.

Álvarez Máynez llamó a ver la batalla en materia de seguridad en su justa dimensión, porque aunque hay más personas que nunca en las cárceles como resultado de la prisión preventiva oficiosa, también hay más delincuentes en la calle.

El emecista llamó al pleno a honrar con su voto a Salvador Allende, a quien el poder militar le quitó la vida hace 49 años y no al general Francisco Franco.

«Si en este pleno votarán el General Francisco Franco ¿cómo creen que votaría?, ¿defendiendo al poder civil o militar?», cuestionó.

La panista Joanna Alejandra Felipe afirmó que la reforma no justifica por qué es necesario ampliar el plazo para el uso extraordinario del Ejército y tampoco establece las condiciones que deben cumplirse para ello.

«La reforma que hoy se pone a nuestra consideración, no responde a una situación extraordinaria, es decir, no se aplica de manera temporal, excepcional o restringida, pues es la única estrategia entre comillas que ha implementado el Gobierno federal en su sexenio», sostuvo.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el morenista Juan Ramiro Robledo, aseguró que la Guardia Nacional requiere de más tiempo para encargarse a nivel nacional de la seguridad pública.

«El problema ahí está y el planteamiento es que requiere de más tiempo la Guardia Nacional, institución diseñada y creada para encargarse a nivel nacional de la seguridad pública, requiere aún del apoyo tan grande y tan importante de la Marina y del Ejército Mexicano. Ese es el planteamiento, esa es la razón por la que se trae aquí», acotó.

El morenista advirtió que el estado de cosas que generó el despliegue de militares en las calles en la actual Administración, continúa hoy en día pese a los esfuerzos institucionales y de gestión del Estado.

Más Noticias

Buscan rescatar áreas verdes municipales
La Síndica de Mayoría manifestó que se mantiene un programa activo para recuperar terrenos y transformarlos en espacios comunitarios Luis Ángel Estrada La Prensa La...
Fortalecen Alcaldes las estrategias de seguridad
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de seguir fortaleciendo el modelo de seguridad impulsado por el gobernador Manolo Jiménez, el alcalde Carlos Villarreal encabezó...
Jamás he robado nada: Natalia “N”
Prevalecen dudas sobre supuesto hurto en cuantía mayor ¿Por qué me tenía que suceder a mí?”, expresó entre lágrimas la trabajadora del hotel, acusada del...

Relacionados

Realiza Congreso Consulta Legislativa en la Carbonífera
Representantes de grupos vulnerables participaron para aportar sus opiniones sobre...
Empieza proyecto del Geoparque en Múzquiz
Afirma la alcaldesa Laura Jiménez que este plan busca atraer...
Sufre joven vaquero una aparatosa caída
Paramédicos de la Cruz Roja de Sabinas brindaron los primeros...
Se prepara Sabinas para fiestas grandes
ALCALDE CHANO DÍAZ SUPERVISA MEJORAS Refuerza Municipio limpieza, bacheo y...
Trasladan Urgencias a Ginecología en la 7
Se reporta una gran saturación en la torre B, por...
Impacta patrulla joven conductora
Se determinó que iba manejando mientras sostenía una acalorada discusión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.