menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Centran en ‘dádivas’ presupuesto al agro

Centran en ‘dádivas’ presupuesto al agro

El Gobierno federal pidió al Congreso que para 2023 el73 por ciento de los recursos de la Secretaria de Agricultura (Sader) vayan a sus programas asistencialistas, no obstante que las importaciones de granos siguen al alza y representan ya un 48 por ciento del consumo nacional.

La solicitud del Ejecutivo, planteada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, significa 5 puntos porcentuales más de la participación que se asignó a esos programas en 2022 y casi el doble de la que tuvieron en el primer año de la Administración actual, de 39 por ciento, refiere Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Para el próximo año, el Gobierno pidió para la Sader una bolsa global de 70 mil 528 millones de pesos, 26 por ciento más que la de 2022.

Sin embargo, de autorizarse el presupuesto al agro, 51 mil 312 millones -el 73 por ciento- serán para los programas Producción para el Bienestar, el de precios de garantía y el de fertilizantes para pequeños productores, los cuales no han logrado abatir la dependencia alimentaria del País en los cuatro años que lleva el actual sexenio.

En contraste, para los programas de gran potencial que aún opera la Sader, como el de fomento a la agricultura comercial, el pecuario y el de innovación tecnológica, el Ejecutivo propuso apenas mil 688 millones de pesos, 93 por ciento menos de los 22 mil 580 millones canalizados en el primer año de la 4T.

Es bueno que el Gobierno busque apoyar a los productores de baja escala con más recursos, pero también debe hacer lo mismo con la actividad agropecuaria comercial, y para eso el Congreso debe ver la manera de jalar recursos de otras bolsas”, destacó Francisco Chapa Góngora, tesorero del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Juan Carlos Anaya Castellanos, director de GCMA, advirtió que si no se aumentan los apoyos a la agricultura comercial, el País seguirá sin aumentar la productividad de granos y oleaginosas, y así dependerá más de las importaciones.

“No se está cumpliendo con el compromiso de la autosuficiencia alimentaria, está quedando en un discurso”, expuso.

El año pasado, las importaciones de granos básicos sumaron 38.5 millones toneladas con una factura récord de 15 mil 100 millones de dólares.

“De acuerdo con la FAO, cuando menos debiéramos producir el 75 por ciento de los granos y oleaginosas que consumimos, pero sólo producimos la mitad, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria”, refirió Anaya Castellanos.

Chapa Góngora, del CNA, destacó el mayor presupuesto en 2023 para la compra de fertilizantes, de 16 mil 684 millones de pesos, contra 5 mil 200 millones en 2022. Sin embargo, aclaró que esos fondos están dirigidos a productores de pequeña escala en 15 estados, básicamente del centro y sur del País.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.