menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La OMS rectifica sobre el uso de remdesivir y lo recomienda en casos graves de Covid-19

La OMS rectifica sobre el uso de remdesivir y lo recomienda en casos graves de Covid-19

El independiente. La Organización Mundial de la Salud (OMS), base en nuevas pruebas obtenidas en su ensayo Solidarity, ha rectificado y ahora recomienda condicionalmente el uso del remdesivir en pacientes con covid-19 grave.

A finales de 2020, la OMS desaconsejó el uso de remdesivir al indicar que no había pruebas concluyentes de que el fármaco acortase el tiempo de recuperación o redujera las tasas de mortalidad.

Ante esta noticia, varios expertos españoles indicaron entonces que esta recomendación no concordaba con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares. Ahora la OMS ha rectificado y ha actualizado su guía.

Por otro lado, los anticuerpos no funcionan en covid, por lo que sotrovimab y casirivimab-imdevimab no se recomiendan para los pacientes con coronavirus, tal y como afirman en ‘The BMJ’ algunos expertos internacionales tras la publicación de ‘Therapeutics and COVID-19: living guideline’, por parte de la Organización Mundial de Salud.

Tras las actualizaciones publicadas, la OMS recomienda condicionalmente el empleo de remdesivir para tratar a los pacientes con covid-19 grave, además de seguir recomendando su uso de forma condicional en covid-19 no grave con mayor riesgo de hospitalización.

A finales de 2020, la mayor entidad sanitaria desaconsejaba su uso al indicar que no había pruebas concluyentes de que el fármaco acortase el tiempo de recuperación o redujera las tasas de mortalidad.

Varios expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con remdesivir, indicaron entonces que aquella recomendación de la OMS no concordaba con los resultados de varios ensayos clínicos, además de ser el fármaco con el que se trataba en más de 50 países y fue el primer tratamiento aprobado por la EMA y la FDA.

“La OMS ha ido un paso demasiado lejos”, señalaba por entonces en el diario ‘El País’ el doctor Roger Paredes, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona y responsable de coordinar la rama española del estudio del NIAID con remdesivir, quien añadía que “seguimos pensando que remdesivir tiene un efecto positivo moderado en un subgrupo de pacientes. Yo se lo seguiré dando a mis pacientes por mucho que diga la OMS”.

Otros médicos españoles también reafirmaron la validez de remdesivir y criticaron en su día las limitaciones en el estudio ‘Solidarity’ impulsado por la OMS en torno al uso del fármaco.

Entre ellos se encontraba el doctor Alex Soriano, uno de los mayores expertos en enfermedades infecciosas que ejerce en el Hospital Clínic de Barcelona, quien argumentó que “el problema de ‘Solidarity’ es que no aclara el momento del tratamiento, que es un medicamento antiviral muy eficaz cuando se utiliza en una primera fase del coronavirus, en los primeros diez días. A partir del día 11 o 12 reduce su efectividad. Ahí puede estar la diferencia de un estudio y otro”.

En el diseño del ‘Solidarity’ se priorizó el acceso amplio, lo que se tradujo en una diversidad significativa en cuanto a la adopción, implementación, controles y muestra de pacientes del ensayo, un hecho que dificultó extraer hallazgos concluyentes de los resultados del estudio.

Ahora, la OMS ha rectificado en torno al uso del antiviral, recomendando su uso condicional en el tratamiento de pacientes con covid-19 grave, basándose ya en los resultados finales de su estudio Solidarity. Los resultados van en línea con los del ensayo ACTT-1 impulsado por el NIAID americano.

En el grupo de desarrollo de directrices de la OMS, formado por expertos internacionales, ahora también se desaconsejan los tratamientos de anticuerpos sotrovimab y casirivimab-imdevimab para los pacientes covid, ya que la actual evidencia científica afirma que son poco efectivos contra ómicron y otras subvariantes del virus.

Más Noticias

Furor por los archivos Epstein provoca enfrentamiento entre FBI y el Departamento de Justicia; reportan choque Bondi-Bongino
“El presidente Trump ha reunido un equipo de seguridad pública altamente calificado y experimentado”, dice la Casa Blanca Washington.- El Departamento de Justicia y el...
Refuerza Óscar Ríos campaña permanente de bacheo
Con una visión clara, planeación efectiva y un firme compromiso con la mejora de las vialidades, el alcalde Óscar Ríos Ramírez supervisó los trabajos de...
xAI pide disculpas por mensajes extremistas de su asistente de IA Grok
Los errores fueron atribuidos a las nuevas instrucciones integradas en el modelo por una actualización. La startup xAI de Elon Musk se disculpó el sábado...

Relacionados

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el...
Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con...
¡Vanessa Hudgens y Cole Tucker esperan a su segundo hijo!
La actriz dio la bienvenida a su primer bebé en...
"¡Trata bien a Danna!", el reclamo a Alex Hoyer, el novio de Danna Paola tras volverse viral video donde parece que la jalonea
Los cantantes aparecieron de la mano en París pero la...
Fabiola Martínez ya habría tenido un romance con Américo Garza antes del Escorpión Dorado
Fabiola Martínez recordó su relación extramarital con Américo Garza en...
Mundial de Clubes: Habrá espectáculo de medio tiempo y clausura en la final entre Chelsea y París Saint-Germain
La FIFA tiene planeada una despedida a lo grande de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.