menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Corolario

Corolario

Por Raúl Contreras Bustamante

Prisión preventiva. Constitución y convencionalidad

La academia y la opinión pública quedaron en suspenso al haberse retirado por los ministros Luis María Aguilar y Norma Piña los proyectos para resolver una acción de inconstitucionalidad y un amparo en revisión que versan sobre la prisión preventiva oficiosa, en búsqueda de: “una solución más compartida”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene que re­solver la aplicación por parte de los jueces penales la prisión preventiva oficiosa de forma automática, ya que incumple con los derechos humanos, la libertad personal, la presun­ción de inocencia de los imputados y la proporcionalidad de las penas.

Los puntos de vista de algunos de los ministros de nues­tro Tribunal Constitucional fueron doctos, interesantes y di­versos. En mi criterio dejaron claro que en el fondo sí hay un consenso mayoritario: la prisión preventiva oficiosa es violatoria de derechos humanos.

Otro punto de aceptación y coincidencia de criterios fue el relativo al rechazo de la idea de inaplicabilidad de la Constitución. No se discute la facultad de la Corte de poder interpretar el texto constitucional, pero su interpretación —de ninguna manera— puede verse como una posibilidad de derrocarla o de restarle su validez.

La ministra Margarita Ríos-Farjat sostuvo que la Cons­titución es un coto vedado aún para los jueces constitucio­nales. Dijo: “Somos un poder constituido por ésta, no su constituyente” y que, de no respetarse, se instauraría de facto un gobierno de jueces y ello representaría un punto de no retorno en la historia constitucional de México, del que jamás se podría volver.

Pero se convino en que, si bien la Corte no tiene atribu­ciones para expulsar norma alguna del texto constitucional, sí de interpretarla de la forma más favorable y funcional. También hubo coincidencia en que la Corte debe reconocer el incumplimiento de las obligaciones convencionales por parte del Estado mexicano y evidenciar la urgencia para que el poder constituyente permanente actúe para ajustar el ámbito constitucional interno.

Respecto al tema concreto, el ministro Juan Luis González Alcántara dijo que la prisión preventiva auto­mática se trata —sin duda alguna— de la medida más severa a la que puede ser sometido un imputado. Recalcó que la prisión preventiva “automática” —basada únicamente en consideraciones genéricas, como el tipo penal, su punibi­lidad o la identidad del autor— resulta violatoria de los de­rechos fundamentales del procesado.

Comentó que la correcta interpretación de la prisión ofi­ciosa no debe significar que sea “automática” y que siem­pre tendrá que motivarse y probarse, además de fundarse, como es obligatorio en todos los actos de autoridad que sean privativos o de molestia, tal como lo ordena la propia Constitución.

El vocablo “oficioso” debe referirse a las actuaciones que realiza la autoridad sin petición de parte, es decir, la oficio­sidad es una excepción al principio de contradicción, pero no al principio de fundamentación y motivación.

Este debate constitucional pospuesto se produjo en la víspera de una próxima sentencia de la Corte Interamerica­na sobre este mismo tema, que, de manera muy previsible, habrá de condenar al Estado mexicano por el uso abusivo de la figura de la prisión preventiva oficiosa. Ojalá y la Su­prema Corte lo resolviera antes.

Como Corolario, la frase del jurista argentino Garzón Valdés, que fue invocada por la ministra Norma Piña: “El otorgamiento y respeto de los derechos humanos no es un acto de benevolencia por parte de quienes detentan el po­der, sino una exigencia básica en toda sociedad que pre­tenda ser decente; por ello, la concesión de estos derechos no se suplica, sino que se exige”.

Más Noticias

“KPop Demon Hunters” conquista las taquillas en EU y Canadá
Después de unas semanas dominantes como uno de los lanzamientos más populares, la plataforma llevó la película a mil 750 cines para proyecciones con karaoke...
Zoë Kravitz y Harry Styles desatan rumores de romance tras un paseo en Roma
Zoë Kravitz y Harry Styles fueron vistos tomados de la mano en Roma. Las imágenes desataron rumores de romance entre los famosos. Zoë Kravitz y...
Trump planea reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un
En el marco de su reunión con el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, el mandatario estadounidense afirmó que Corea del Norte ha estado disparando...

Relacionados

VIVE LIBRE SIN DROGAS
Arrancan programa Vive Libre sin drogas Arteaga, Coahuila de Zaragoza;...
Space X pospone décimo lanzamiento de prueba de Starship; afirma que es por problemas técnicos
El comunicado salió a la misma hora a la que...
Pam Bondi reconoce colaboración de autoridades mexicanas en detención de “El Mayo” Zambada; destaca llevar a tribunales a líderes del narc0
“La administración Trump ha llevado a más criminales a la...
Inter de Milán arranca goleando 5-0 en la Serie A
En busca de su título 21 de Serie A, Inter...
Trump amenaza a China con nuevos aranceles de 200% si no exporta sus imanes de tierras raras
China es el principal productor mundial de tierras raras, utilizadas...
Elon Musk arremete contra Apple y OpenAI; denuncia colusión en inteligencia artificial
Musk ya había denunciado anteriormente a OpenAI el pasado año,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.