menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Demencia: Hábitos para prevenir esta enfermedad silenciosa

Demencia: Hábitos para prevenir esta enfermedad silenciosa

Este padecimiento afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio

El Heraldo De México

Las enfermedades neurodegenerativas como la demencia se inician de forma silenciosa décadas antes de producir alguno de los síntomas que provoca la pérdida de capacidades en la persona. La buena noticia está en que un estilo de vida saludable ayuda a prevenirlas. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más de 55 millones de personas (el 8.1 por ciento de las mujeres y el 5.4 por ciento de los hombres mayores de 65 años) viven con demencias.

Se calcula que esta cifra aumentará a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050. A pesar del dato, la OMS considera que el mundo no está abordando el reto que suponen las demencias ni actuando adecuadamente para prevenirlas.

La OMS pronostica que 78 millones de personas sufrieran demencia para 2030. Foto: Pixabay

11 hábitos saludables para prevenirlas

1.- Estilo de vida saludable. Una dieta rica en vegetales, frutas y cereales integrales aportará la cantidad necesaria de antioxidantes para contrarrestar el efecto que los radicales libres tienen sobre las neuronas y el proceso general de envejecimiento.

Asimismo, los ácidos grasos Omega-3, presentes en diferentes tipos de pescado cumplen con una función protectora frente a la demencia. Además, es importante estar hidratado ya que el agua es el vehículo para la mayoría de las funciones vitales.

2.- Realizar actividad física. El ejercicio y la actividad física ayudan a mejorar la función cognitiva.

Caminar una media hora diaria a paso rápido es suficiente para cumplir este objetivo, aun cuando se empiece a hacer a edades avanzadas. El ejercicio también ayuda a combatir el estrés.

3.- Dormir. Además, el descanso es una parte fundamental del sistema neurológico. El sueño es necesario para que el sistema nervioso funcione de forma apropiada ya que favorece las conexiones neuronales.

4.-La actividad intelectual aumenta la conectividad cerebral. De este modo, es importante estimular el cerebro a través de diferentes métodos como la lectura, la resolución de pasatiempos, hacer puzles, los juegos de mesa, escuchar música o cualquier otro ejercicio mental que ayude a aumentar las conexiones neuronales y fortalecer las neuronas, lo que mejora la función cognitiva y frena su posible deterioro con el paso de los años.

Los ejercicios mentales ayudan a combatir la demencia. Foto: Pixabay

5.- No fumar. El tabaquismo es uno de los factores que incrementa notablemente la posibilidad de sufrir deterioro cognitivo. La exposición regular al humo de personas fumadoras también aumenta el riesgo de enfermedad del corazón.

6.- Moderar el consumo de alcohol. Del mismo modo, es recomendable evitar el consumo de alcohol.

7.- Relaciones Sociales. Para el mantenimiento de las funciones cerebrales es importante tener una importante actividad social, pues se ha demostrado que las personas mayores que más socializan tienen un menor deterioro cognitivo y, por tanto, un menor riesgo de sufrir demencia.

8.- Automedicarse. Supone riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos.

9.- La salud mental. Mediatiza las relaciones con el entorno, la percepción de la valía personal y la capacidad de autocuidado.

10.- Salud bucodental. Las afecciones orales pueden desencadenar la aparición del Alzheimer.

11.- Chequeos médicos para personas con demencia es una medida preventiva para encontrar problemas de salud antes de que se desarrollen.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.