menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El 73% de los niños y niñas en Europa ya controla la mensajería instantánea desde su móvil o tableta

El 73% de los niños y niñas en Europa ya controla la mensajería instantánea desde su móvil o tableta

Según un estudio realizado por Infobip y YouGov entre los niños y niñas europeos de entre 6 y 11 años revela, entre otros datos, que esta generación podría incluso sentirse más cómoda interactuando con la tecnología que con los humanos.

Proceso

MADRID, (Portaltic/EP).- La generación alfa, aquella nacida desde 2010, conoce un único entorno de tecnología instantánea y bajo demanda, hasta el punto de que el 73 por ciento de los niños y niñas en Europa ya controla la mensajería instantánea desde su móvil o tableta.

Los pertenecientes a la llamada generación alfa tiene toda la información y el ocio a su alcance con un solo clic, lo que influye en la forma en que se relacionan respecto a las generaciones anteriores.

Según un estudio realizado por Infobip y YouGov entre los niños y niñas europeos de entre 6 y 11 años revela, entre otros datos, que esta generación podría incluso sentirse más cómoda interactuando con la tecnología que con los humanos.

En esta horquilla de edad, más de tres cuartas partes (77%) tienen acceso a una tableta y más de la mitad (59%) a un teléfono inteligente. De hecho, el 60 por ciento de los que ya disponen de una tableta la usaron por vez primera al cumplir los 5 años, mientras que el 38 por ciento de los que poseen un móvil lo utilizaron con esa edad.

Este acceso tan temprano a la tecnología influye en la manera en que se comunican. Esto se traduce en que interactúan con su entorno más cercano y familia a través de canales digitales y la mayoría maneja sin problemas la mensajería. Hacia los 11 años, el 73 por ciento de la generación alfa ya utiliza WhatsApp desde su móvil o tableta.

Otra dato del estudio señala que los integrantes de esta generación están acostumbrados a utilizar los dispositivos inteligentes como fuente de conocimiento. Cerca del 39 por ciento los emplea para sus deberes escolares mientras que el 30 por ciento consulta su ‘smartphone’ antes que preguntar a sus padres o profesores.

Más Noticias

Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá mayor fluidez para más de 15 mil vehículos diarios, conectando la colonia Occidental con la...
Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por...
Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.