menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Descubren un santuario de más de 2.000 años debajo de una iglesia en las costas del mar Negro

Descubren un santuario de más de 2.000 años debajo de una iglesia en las costas del mar Negro

Entre los objetos recuperados, destaca un ídolo tallado en piedra extremadamente raro, así como decenas de piezas de oro y fragmentos de cerámica griega.

Un equipo de arqueólogos descubrió bajo los restos de una iglesia bizantina en la ciudad de Ochamchira, en Abjasia, en las costas del mar Negro, un santuario de la cultura cólquide de finales del siglo VI o principios del IV a.C., informó recientemente la Academia de Ciencias rusa.

Según detalla el organismo, en la década de 1980 se encontraron los restos de un templo bizantino en una fortificación ubicada en la colina de Gienos. Al explorar los estratos subyacentes, los investigadores descubrieron el antiguo santuario bajo la esquina suroeste de la nave principal.

Entre los objetos recuperados destacan un ídolo tallado en piedra extremadamente raro, el segundo en su tipo descubierto en la región del Cáucaso; más de 30 objetos de oro, algunos de los cuales se usaron para decorar los textiles que adornaban el sitio; gran cantidad de fragmentos de cerámica ática y jónica, así como estatuillas de antiguas deidades egipcias y griegas.

Del mismo modo, en las inmediaciones del santuario, los arqueólogos desenterraron una serie de vestigios de edificios residenciales de madera. Hasta el momento, los académicos han datado provisionalmente estos elementos en el periodo “preantiguo” (del siglo VIII al V a.C.). Sin embargo, estas estimaciones deberán ser confirmadas por otros estudios.

Para los arqueólogos, los materiales de las excavaciones dan cuenta de la fuerte influencia de la civilización griega en la cultura cólquide, y de sus relaciones con otros pueblos contemporáneos que se asentaron en el Cáucaso, particularmente con los koban.

De acuerdo a los expertos, las primeras referencias a la ciudad de Gienos y los cólquides se encuentran en el Periplo de Pseudo-Escílax, una obra datada entre el siglo IV y principios del III a.C., en la que se describe la circunnavegación alrededor del mar Mediterráneo, incluyendo el mar Negro y las costas de África.

Más Noticias

Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá mayor fluidez para más de 15 mil vehículos diarios, conectando la colonia Occidental con la...
Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por...
Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.